
Mensaje de Elon Musk a Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
InternacionalesMusk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
El creador de Meta anunció la llegada de Llama 3 para impulsar el acceso a la inteligencia artificial en Argentina.
InternacionalesEl Meta Day organizado por Meta, la empresa de tecnología liderada por Mark Zuckerberg, tuvo lugar en Buenos Aires este martes y reunió a autoridades y emprendedores argentinos en el Centro Cultural Domingo Faustino Sarmiento, específicamente en el Palacio Libertad.
Este evento buscó fortalecer el ecosistema de pequeñas y medianas empresas (pymes) en el país, ofreciendo capacitaciones sobre cómo integrar la tecnología de inteligencia artificial (IA) para el desarrollo y la competitividad de los negocios.
Mark Zuckerberg envió un mensaje directo al presidente argentino, Javier Milei, quien participó en el evento. En su saludo, el presidente de Meta expresó su entusiasmo por la relación con Argentina y la posibilidad de llevar a más usuarios la última versión de su modelo de inteligencia artificial, Llama 3.
“Hola Argentina y presidente Milei. Gracias por acompañarnos hoy. Nos entusiasma poder llevar Llama 3 a más personas en Argentina. Al hacer que esta tecnología sea de código abierto, estamos eliminando barreras para que una comunidad más amplia de desarrolladores y organizaciones pueda acceder al poder de la inteligencia artificial, construir soluciones innovadoras y promover el progreso”, expresó Zuckerberg.
Meta ha decidido apostar en Argentina y Latinoamérica con una estrategia que incluye no solo sus redes sociales conocidas —Facebook, Instagram y WhatsApp—, sino también su tecnología de IA de última generación. Llama 3, al ser un modelo de inteligencia artificial de código abierto, permite que desarrolladores, empresas y organizaciones de cualquier tamaño y sector utilicen la tecnología para personalizar y crear soluciones adaptadas a sus necesidades específicas.
Según expertos de Meta, el acceso a Llama 3 en Argentina facilitará que los emprendedores innoven en el mercado local, utilizando IA para optimizar sus servicios, procesos internos y la interacción con clientes.
El Meta Day incluyó una serie de capacitaciones y talleres gratuitos diseñados especialmente para emprendedores y pymes argentinas. Estas capacitaciones, impartidas por expertos de Meta y colaboradores en el área de tecnología digital, ayudarán a los asistentes a comprender cómo utilizar IA generativa (GenAI) para mejorar sus operaciones comerciales y, al mismo tiempo, lograr una comunicación más eficaz y creativa con su Audiencia.
Los expertos ofrecieron orientaciones específicas sobre herramientas como WhatsApp Business, Instagram, Meta Business Suite y Meta AI, que pueden ser integradas para alcanzar mejores resultados en la gestión de las empresas.
A lo largo de la jornada, los emprendedores y dueños de pymes tuvieron la oportunidad de aprender a crear propuestas de valor sólidas ya implementar buenas prácticas para el uso de redes sociales, lo cual fue visto como una oportunidad para ayudar a los pequeños negocios a mejorar. su alcance y fortalecer su presencia en el entorno digital.
La IA generativa, uno de los aspectos más destacados del evento, también ofrece posibilidades únicas, ya que permite desarrollar contenido personalizado, automatizar ciertas tareas y gestionar datos de clientes para crear experiencias interactivas y enriquecidas.
En general, el evento reflejó la importancia que Meta le otorga a la inclusión de la tecnología en los negocios emergentes y su compromiso de ayudar a impulsar la transformación digital en Argentina y en la región latinoamericana.
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los fondos buitre. Es por el juicio por la expropiación.
El presidente brasileño aterriza el 3 de julio en Buenos Aires en el marco de la Cumbre del Mercosur.
El montañista argentino Nicolás Benedetti murió en un accidente de parapente en el Mont Blanc. Su cuerpo fue hallado a 4.100 metros de altura tras dos días.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El hombre de 74 años fue encontrado en su casa y falleció camino al hospital. La Justicia intenta determinar si se trató de un accidente o de un ataque.