
Dos peronistas y una dirigente del orreguismo, abandonan el Congreso el 10 de diciembre.
La provincia logró por gestión del Ministerio de Gobierno ser sede de la próxima reunión del Consejo. Esta medida refuerza los pilares del compromiso del Gobierno provincial y el Ministerio en consolidar a los Derechos Humanos
Diario Móvil
El secretario de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan Dubos, y el director de Protección y Promoción de los Derechos Humanos, Carlos Mañé, participaron de la 36º Reunión Plenaria del Consejo Federal de Derechos Humanos, celebrada en el salón del Archivo Nacional de la Memoria en el edificio de la ex-ESMA.
El evento reunió a diferentes autoridades y referentes de áreas de DDHH de todo el país para discutir propuestas y avances en la temática.
Uno de los puntos destacados del plenario toca de cerca a San Juan, dado que la provincia logró por gestión del Ministerio de Gobierno ser sede de la próxima reunión del Consejo. Esta medida refuerza los pilares del compromiso del Gobierno provincial y el Ministerio en consolidar a los Derechos Humanos como parte del programa del gobernador Marcelo Orrego. La cita tendrá lugar durante el primer cuatrimestre del año 2025.
Entre las temáticas abordadas en el plenario se cuentan aspectos como prevención y formación sobre los diferentes tipos de violencia, salud mental, derechos de las personas migrantes y grupos vulnerables, y articulación federal ante la responsabilidad internacional del Estado argentino.


Dos peronistas y una dirigente del orreguismo, abandonan el Congreso el 10 de diciembre.

Ambos operativos se realizaron durante la madrugada del domingo. Los comercios infringieron las restricciones de venta de alcohol.

Los infractores son incorporados al Registro Nacional y no pueden realizar trámites como pasaporte o DNI durante un año como mínimo.

El insólito episodio ocurrió en la Escuela Hipólito Yrigoyen. Fue denunciado ante la Secretaría Electoral Nacional por irregularidad.

Los resultados provinciales confirmaron un escenario equilibrado entre las tres principales fuerzas. Fuerza San Juan obtuvo el primer lugar en once departamentos, Por San Juan ganó en seis y La Libertad Avanza se impuso en la Capital.
