
La empresa proyecta una fuerte demanda laboral directa e indirecta. La nueva etapa también incluye cambios en infraestructura e incremento en el uso de agua con diseño hídrico multifuente.
El pasado domingo, un trágico accidente en una acequia de Santa Lucía dejó como saldo la muerte de Juan Pablo Quiroga, un hombre muy querido en su comunidad.
La Policía de San Juan confirmó el hallazgo de un hombre sin vida en una acequia ubicada en la intersección de Avenida Libertador y Pellegrini, en el departamento de Santa Lucía. La víctima fue identificada como Juan Pablo Quiroga, de 51 años, quien era conocido por su labor comunitaria y religiosa, especialmente en la Parroquia Nuestra Señora del Valle.
Según informaron las autoridades, Quiroga habría sufrido un accidente vial mientras circulaba en su motocicleta Mondial 110cc. Todo indica que perdió el control del vehículo y cayó en la acequia, sin que otro vehículo estuviera involucrado en el hecho. Un vecino fue quien dio aviso al 911 tras descubrir el cuerpo. Cuando los servicios de emergencia llegaron al lugar, constataron su fallecimiento.
El accidente ocurrió en un domingo marcado por varios siniestros viales en distintas zonas de la provincia. Personal de la UFI Delitos Especiales se hizo presente en el lugar del accidente para llevar a cabo las investigaciones correspondientes y esclarecer las circunstancias del hecho.
La noticia conmocionó a la comunidad local, que despidió a Quiroga con mensajes de dolor en redes sociales. Desde la Parroquia Nuestra Señora del Valle, donde se desempeñaba como catequista y ministro de la Eucaristía, expresaron su pesar: “Damos gracias a Dios por la vida de Pablo y pedimos por su eterno descanso”. Además, allegados y vecinos se unieron para expresar su condolencia a la familia del fallecido.
La empresa proyecta una fuerte demanda laboral directa e indirecta. La nueva etapa también incluye cambios en infraestructura e incremento en el uso de agua con diseño hídrico multifuente.
Los restos fueron hallados en una zona de maleza de Colonia Pindaytí, en Misiones, y se cree que pertenecen a Mirta Marciana Rodríguez, desaparecida desde mayo.
Fernando Lucero, uno de los empresarios al frente del proyecto "Hola Tulum" dio detalles del inicio al público, etapas y más.
Desde la Subsecretaría de Inspección y Control de la Gestión de la Seguridad Pública detallaron el sistema de control disciplinario y las consecuencias que enfrentan los efectivos que incumplen sus deberes
El IPV publicó este viernes los listados finales de aspirantes. El sorteo será el 23 de julio y se transmitirá en vivo desde la Caja de Acción Social.