
Tras el fallo por YPF, Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof. Lo llamó “inútil soviético” y dijo que su gobierno fue “el peor de la historia”.
El gobernador anticipó obras para la localidad de La Bebida, en Rivadavia, que permitirá mejor circulación en la zona, tanto para vecinos como para el turismo.
PolíticaEn el marco de una visita sorpresiva del gobernador, Marcelo Orrego a la Villa San Justo, en Rivadavia, por el aniversario, el propio mandatario se mostró feliz y dialogó con este medio, sobre el contexto actual de la provincia. Anticipó obras y destacó la posición de San Juan en la agenda nacional e internacional.
"Nos comprometemos al trabajo en conjunto que no debe faltar entre quien circunstancialmente gobierna Rivadavia y quien gobierna la provincia", manifestó, respecto al distrito del oeste del Gran San Juan.
En esa línea, anticipó que iniciarán con obras de la Avenida Ignacio de la Roza. "Vamos a empezar con los trabajos, dentro de poco. Es una ruta provincial, queremos empezar a trabajar en todo el boulevar y, por qué no, pensar en el día de mañana en una mejor iluminación", anticipó.
Orrego detalló a este medio que los tramos comprenderá en Pellegrini, hacia el oeste. "Después seguiremos con calle Comercio, que es fundamental para el recorrido norte a sur en La Bebida", mencionó.
Por otra parte, se refirió a la visita del gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, este martes, junto a María Eugenia Vidal y otros funcionarios. "Siempre Alfredo está comprometido. Es parte de la Mesa del Cobre y es importante que San Juan sea agenda nacional y que tengamos una agenda en minería y de energía renovables a nivel internacional, que es lo que podemos exponer para que vengan inversiones a la provincia", sostuvo.
Asimismo, estuvo presente el vicemandatario, Fabián Martín, quien conoce mucho Rivadavia tras su paso como intendente. Destacó que la Villa San Justo, de unas 60 familias, en el Sur de La Bebida. "Existió siempre y son familias tradicionales, humilde, buena, trabajadora, honrada. Acompañamos al intendente que ha podido arreglar en este lugar la Unión Vecinal. Estaba deteriorada y había que renovarla", mencionó en los micrófonos de DIARIO MÓVIL.
En esa línea, fue consultado en lo que le respecta como presidente nato de la Cámara de Diputados y la sesión que se viene, en el marco de la definición de la terna para fiscal del Estado. Este jueves, en el recinto se definirán los cargos de, justamente, Fiscal de Estado, como así también los jueces de paz de Iglesia y Albardón.
"Son 9 abogados aspirantes a esos tres cargos. Se hicieron las entrevistas y los diputados tienen los antecedentes para elegir a los que crean convenientes. Va a ser una decisión importante. Son profesionales muy capaces, con mucha trayectoria", mencionó Fabián Martín.
Además, en la sesión se aprobarán algunos convenios, como el que se establezca entre Vialidad Provincial y Vialidad Nacional, para trabajar en conjunto en varias obras, que permitan mejoras en los caminos. Entre ellas, resaltó la reparación y mantenimiento de Av. Circunvalación.
Tras el fallo por YPF, Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof. Lo llamó “inútil soviético” y dijo que su gobierno fue “el peor de la historia”.
El Jefe de Gabinete defendió el rumbo económico adoptado por la gestión de Javier Milei.
Luego que el Presidente presentara públicamente a uno de sus perros, la hermana recordó una anécdota por la que Tronco terminó pidiendo disculpas.
El PJ de Formosa se impuso este domingo con el 67.50 por ciento de los votos en las elecciones legislativas y para convencionales constituyentes de esa provincia y dejó al Frente Amplio Formoseño en el segundo lugar
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El Ministerio de Educación de San Juan dispuso la medida preventiva para este lunes 30 de junio en los departamentos cordilleranos, ante el riesgo por hielo y acumulación de nieve en rutas.