
El delincuente terminó atados de pies y manos, llorando y suplicando el parate del vecino. "No robo más", le dijo entre lágrimas. IMÁGENES SENSIBLES.
El diputado libertario cuestionó el uso de fondos públicos y acusó a la institución de mantener estructuras políticas en plena crisis presupuestaria.
El diputado provincial de La Libertad Avanza (LLA), Fernando Patinella, apuntó contra la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) por la creación de la Secretaría de Planificación, Evaluación y Coordinación Institucional, aprobada recientemente por el Consejo Superior. Según el legislador, la medida contradice los reclamos de ajuste y austeridad que la propia universidad viene planteando frente a la falta de fondos nacionales.
Patinella afirmó que “mientras las autoridades universitarias advierten que no pueden sostener su funcionamiento por el presupuesto, siguen sumando cargos políticos con recursos del Estado”. En esa línea, agregó que “en la UNSJ hay una estructura con fuerte contenido político que se consolida a costa del presupuesto que todos financiamos”.
La nueva secretaría estará encabezada por Lucas Molina, exsecretario de Bienestar Universitario y actual consejero superior por el estamento no docente de la Facultad de Ciencias Exactas. Molina, identificado con el espacio Patria Grande, fue designado formalmente la semana pasada, convirtiéndose en el noveno cargo de secretaría dentro del organigrama institucional.
El diputado libertario señaló que la decisión “provocó malestar entre muchos trabajadores de la universidad”, y sostuvo que “este tipo de incorporaciones confirman que se siguen utilizando las universidades públicas como espacio de designación política”. Consultado sobre si se trataba de un acuerdo partidario, sostuvo: “Parece evidente que se están devolviendo favores. Sería bueno escuchar a quienes realmente sostienen la actividad diaria de la universidad y saber si están conformes con este tipo de decisiones”.
Durante la primera gestión del rector Tadeo Berenguer, el propio Molina había ocupado el cargo de secretario de Bienestar Universitario, que posteriormente fue asumido por Florencia Ficcardi, también vinculada a Patria Grande y exfuncionaria nacional durante la gestión de Cristina Fernández de Kirchner.
Con esta incorporación, la UNSJ pasa a contar con nueve secretarías: Académica, Administrativa Financiera, Bienestar Universitario, Ciencia y Técnica, Comunicación, Extensión Universitaria, Obras y Servicios, Posgrado y Relaciones Internacionales, y la recientemente creada Planificación, Evaluación y Coordinación Institucional.
Las declaraciones de Patinella se dieron en el marco del conflicto que atraviesan las universidades públicas de todo el país con el Gobierno nacional, tras la reducción presupuestaria y el reclamo por mejoras salariales. “Estamos en un momento donde se pide eficiencia en el gasto, y sin embargo se siguen sumando cargos. No solo implica más costos, sino que también envía una señal equivocada hacia la sociedad”, finalizó.
El delincuente terminó atados de pies y manos, llorando y suplicando el parate del vecino. "No robo más", le dijo entre lágrimas. IMÁGENES SENSIBLES.
El documento de la UFI Delitos Especiales detalla que el pequeño Emir Barboza ingresó sin vida al Hospital Marcial Quiroga con un trauma abierto de tórax. La Justicia continúa investigando el origen del disparo.
La Policía de San Juan informó que el menor murió tras ser alcanzado por un disparo en medio de un tiroteo entre grupos rivales en el barrio Valle Grande. Hay siete detenidos, entre ellos un menor, y dos armas secuestradas. La Justicia investiga un posible homicidio agravado.
La víctima estaba desaparecida desde este domingo.
El proteccionista Luciano Castro denunció que la familia del presunto agresor abandonó siete perros en el barrio Valle Grande tras el crimen del pequeño Emir. La ONG Mundo Patitas tomó el caso y pide ayuda urgente para darles refugio.