
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
El gremio sigue con reclamos para que abonen la totalidad de los salarios de los trabajadores de las instituciones dependientes del Colegio Médico. Aseguran que hay más de 400 trabajadores que no reciben los haberes correspondientes.
Siguen los reclamos por parte de ATSA contra el Colegio Médico, respecto a las deudas desde hace meses en los salarios de los trabajadores. La semana pasada, hubo medidas en la puerta del Sanatorio Cimyn, con un paro breve que, hoy, se replica en las afueras del Hospital Privado, también perteneciente a esta institución.
Según consignó a DIARIO MÓVIL el referente gremial, Adrián Verni, "no pagan los salarios de septiembre" y eso los mantiene preocupados. "No hay respuesta de ninguna de estas autoridades, pseudos dirigentes empresariales del Colegio Médico", manifestó.
En este lunes, hicieron visible el conflicto en la puerta del nosocomio ubicado en calle Rivadavia. "El miércoles a las 10 nos vamos a manifestar donde se reúnen las autoridades del Colegio Médico, en calle Catamarca", anticipó.
Además, ya realizaron presentaciones en la Subsecretaría de Trabajo, por lo que no harán ningún petitorio, solamente harán visible la problemática. "Seguimos atendiendo las urgencias y asistencias que requiera la sociedad en cuestión de salud, pero queremos que se visibilice", garantizó respecto a la prestación de los servicios.
"Si no tentemos respuesta, trataremos de convocar otra medida para lograr el objetivo de que efectúen los pagos", advirtió Verni.
En este marco, son 450 familias que no han recibido la totalidad de los salarios. "Solo han depositado el 50% de los haberes", indicó.
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
En pleno supermercado, comenzaron a entonar las estrofas del Himno nacional argentino, para celebrar los 209 años de la Independencia.
Otro de los delincuentes quedó detenido.
La urbanización de 930 terrenos en Rawson, destinada a familias de ingresos medios, fue retomada con fondos provinciales tras la caída del apoyo nacional. La adjudicación incluye conexiones básicas y escritura a bajo costo.
El 11 de julio de 2019, Brenda Requena fue asesinada por su pareja en un descampado de Albardón. Diego Álvarez cumple prisión perpetua por el crimen. El caso incluyó un proceso judicial paralelo contra un testigo que no intervino.