
Conozca detalles sobre los accesos al estadio, apertura de puertas, venta de tickets y estacionamiento, menores de edad y personas con discapacidad, entre otros temas.
Los plazos para ser anotada como competencia internacional en la UCI no dan y los presupuestos tampoco permitirán que la edición 2025 avance a departamentos alejados.
Bonus deportivoLa Vuelta a San Juan celebrará en 2025 su 40ª edición y volverá a su formato original, luego de varios años con carácter internacional. A pesar de los esfuerzos por mantener su estatus global, la organización confirmó que la próxima edición será de alcance local, debido a los altos costos de una competición internacional.
La carrera, que en 2017 alcanzó rango UCI, será similar a las ediciones previas a 2016, con equipos de San Juan y del país.
El presidente del Pedal Club Olimpia, Juan Ernesto Pacheco, indicó que se espera que la competencia se realice en la última semana de enero, con nueve etapas, manteniendo el tradicional cierre en la Avenida Circunvalación.
Aunque aún falta definir los detalles del recorrido, se descartó que la Vuelta llegue a departamentos alejados como Calingasta o Valle Fértil, debido a limitaciones presupuestarias.
El evento volverá a llamarse "Vuelta a San Juan", tras haberse celebrado bajo el nombre de "Grand Prix" en años recientes, marcando así un regreso a sus raíces en la temporada de ciclismo de ruta local.
Conozca detalles sobre los accesos al estadio, apertura de puertas, venta de tickets y estacionamiento, menores de edad y personas con discapacidad, entre otros temas.
El campeón del mundo dio una conferencia de prensa junto a Juan Román Riquelme. “Es uno de los días más importantes de mi vida”, aseguró.
Con presencia internacional y una gran propuesta de la organización promete ser de las más interesantes del calendario local.
El domingo se jugará el duelo definitivo del reducido. El ganador enfrentará a Unión de Villa Krause por el título.
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
En pleno supermercado, comenzaron a entonar las estrofas del Himno nacional argentino, para celebrar los 209 años de la Independencia.
La urbanización de 930 terrenos en Rawson, destinada a familias de ingresos medios, fue retomada con fondos provinciales tras la caída del apoyo nacional. La adjudicación incluye conexiones básicas y escritura a bajo costo.
Este sábado, la plaza se llena de vida con propuestas gratuitas para toda la familia: espectáculos, talleres, gastronomía y muchas sorpresas.
El siniestro ocurrió en horas de la noche, en la intersección de Perona y Rivadavia. Investigan las causas del impacto.