
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
La doctora Celina Micheltorena habló con Diario Móvil y dio detalles de esta enfermedad silenciosa.
En el marco de la 25° campaña de la lepra en San Juan, la doctora Celina Micheltorena habló con Diario Móvil y dio detalles de esta enfermedad silenciosa que aparece en diversas personas.
"Empezamos la semana con charlas informativas en los hospitales y el jueves estaremos dando una charla en el servicio penitenciario. También se pueden informar en las redes sociales", comentó.
"La Lepra es una bacteria que se mete en la piel, tiene tratamientos y tiene lesiones en la piel. Es insensible, no se siente", agregó.
Y añadió: "No produce síntomas, pueden ser manchas rojas y marrones. Afecta al sistema nervioso de la piel. La idea de la campaña es sacar el estigma. El paciente con lepra puede tener una vida normal, si sigue el tratamiento, y es una enfermedad poca contagiosa".
"Puede afectar a niños, pero no tiene edades en lo que aparece. Generalmente la persona llega al hospital y tiene que dirigirse al servicio de dermatología, de lunes a viernes", indicó.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.
Testigos dijeron que lo arrastró varios metros y le provocó graves lesiones. El hecho ocurrió en Córdoba.
Un sujeto de apellido Catalini habría puesto a disposición su automóvil, un Peugeot 306 color champagne, para que otras personas perpetraran robos.