
Fue uno de los cinco apostadores que acertó el número de cartón en el sorteo N° 2383.
El secretario Técnico, Alejandro Navarta y el secretario de Planeamiento y Control de Gestión, Gastón Jofré, participaron de la apertura del evento que será los días 27 y 28 de septiembre en la provincia.
El acto de apertura del Primer Encuentro de Cornea y Banco de Ojos de Argentina se realizó en el Museo de Bellas Artes Franklin Rawson. El Encuentro está bajo la dirección y coordinación general de Osvaldo Roux, es declarado de interés provincial y con aval de INCUCAI y y se desarrollará durante los días 27 y 28 de septiembre en San Juan.
De la apertura participaron el secretario Técnico, Alejandro Navarta y el Secretario de Planeamiento y Control de Gestión, Gastón Jofré, la directora Científica Técnica del INCUCAI, Liliana Bisigniano y la referente de INAISA – INCUCAI, Marcela Gelvez.
Este encuentro cuenta con disertantes de Brasil, Chile, Uruguay, y de Argentina, de la provincia de Córdoba y Buenos Aires. El objetivo es resaltar la importancia de la promoción de la donación de corneas y trasplantes en la Argentina.
El secretario Técnico Navarta, agradeció la invitación a participar del 1er Encuentro de Cornea y Banco de Ojos de Argentina y expresó que “es algo fundamental para el crecimiento profesional de la provincia, en temas de trasplantes de tejidos y corneas. Es importante reconocer el apoyo que tenemos de las autoridades del INCUCAI, quienes desde esta gestión venimos articulando acciones en conjunto, firmando varios convenios de cooperación mutua entre ambas instituciones”.
Por su parte, Bisigniano dijo que “Habitualmente en el sistema de donación trasplante hablamos de donantes y de receptores. Pero en el caso de los tejidos oculares hay una forma que interviene, que es el banco de tejidos oculares, que tiene un rol muy importante básicamente para asegurar que ese tejido que va a ser destinado a un receptor sea seguro y eficaz para el propósito para el cual se utiliza. Así que debemos poner de relevancia el rol de los bancos de tejidos”.
Por otro lado, la referente de INAISA – INCUCAI manifestó que “desde la procuración nosotros estamos muy comprometidos. Tenemos la responsabilidad de aumentar la cantidad de donantes de la provincia, se está haciendo un gran trabajo con muchos hospitales”.
Fuente: Si San Juan
Fue uno de los cinco apostadores que acertó el número de cartón en el sorteo N° 2383.
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
Tras un nuevo encuentro en la Subsecretaría de Trabajo, el gremio confirmó que las empresas no presentaron una propuesta concreta y advirtió que, vencida la conciliación, irán a un paro por tiempo indeterminado.
Se trata de Juan José Gómez, quien circulaba en su moto y chocó contra un Peugeot 505. La Justicia investiga las causas del siniestro.
La banda cordobesa de cuarteto colmó el Estadio Aldo Cantoni. Sin embargo hubo numerosas quejas por la organización y por el operativo policial.