
El gobernador bonaerense volvió a contrastar la gestión provincial con la "motosierra" que aplica el Gobierno nacional.
Así lo expresó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
PolíticaEl Ministro de Desregulación y Transformación del Estado Federico Sturzenegger adelantó que el decreto que firmará el presidente Javier Milei para privatizar Aerolíneas Argentinas deberá ser aprobado por el Congreso.
“Dada la necesidad de resolver la cuestión de Aerolíneas Argentinas el presidente @JMilei emitirá un decreto acorde al artículo 9o de la ley 23.696 que dice que “la declaración de ‘sujeta a privatización’ la realizará el Poder Ejecutivo Nacional, debiendo, en todos los casos, ser aprobada por ley del Congreso”, expresó en su cuenta X
“Asígnase trámite parlamentario de preferencia a los proyectos de esta naturaleza”. De esta manera se acelera la definición sobre el futuro de la compañía”, sumó.
DECRETO DE MILEI
El vocero presidencial Manuel Adorni adelantó que el presidente Javier Milei firmará un decreto para “declarar a Aerolíneas Argentinas sujeta a privatización”. En su conferencia de prensa en Casa Rosada, el funcionario aclaró que el decreto saldrá “en los próximos días”.
“El Presidente va a firmar un decreto que va a declarar a la empresa aerolíneas argentinas sujeta a privatización tal como lo habilita el artículo noveno de la ley 230696 llamada ley de Reforma del Estado”, explicó el funcionario.
Para argumentar la medida, Adorni sostuvo que la línea de bandera “arrastra un déficit crónico a raíz de las desastrosas gestiones que llevaron a cabo todos y cada uno de los gobiernos populistas lo que provoca las necesidades efectuar constante transferencias de recursos públicos que ponen en riesgo la sostenibilidad fiscal”.
El funcionario recalcó que desde su reestatización en 2008, los aportes del Estado para cubrir el déficit de la compañía superan los u$s8 mil millones.
“Por qué los argentinos que nunca han viajado en su vida deben cubrir esta atrocidad, no tiene absolutamente ningún sentido. Evidentemente la falta de empatía ha reinado en la Argentina durante años”, lanzó.
El gobernador bonaerense volvió a contrastar la gestión provincial con la "motosierra" que aplica el Gobierno nacional.
El exintendente de Rawson habló sobre las próximas elecciones de octubre y defendió a Cristina Fernández de Kirchner.
El jefe de Gabinete reveló que la ministra mide bien para los comicios nacionales e incluso la anotó como compañera de fórmula de Milei en 2027.
A pocas semanas del cierre de listas, el PJ, Producción y Trabajo y La Libertad Avanza mantienen un llamativo mutismo sobre sus candidatos a diputados nacionales.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé la ocurrencia de intenso viento Zonda que llega este miércoles y seguirá durante el jueves. Detalles.
Se trata de Juan Pablo Soria de 74 años. Testigos y efectivos policiales intentaron reanimarlo mediante maniobras de RCP, pero no pudieron salvarlo.
La emotiva despedida a Claudio Cardozo incluyó un acompañamiento masivo de vehículos de la empresa Ivess.
El clima de los próximos días se mantendrá fresco, con vientos moderados y la presencia de viento Zonda en las zonas precordilleranas.
Mariano Andrés Herrera, de 39 años, fue hallado sin vida en su domicilio pocas horas después de cubrir un show de La Vela Puerca junto a un colega de la radio El Puente Rock.