
Se trata de un documental sobre el asesinato del joven en Villa Gesell. Cuándo se estrena.
Una historia conmovedora en la Escuela Ángel Domingo Rojas, donde un perro llamado Domingo asiste diariamente como un alumno más.
Interés General
Diario Móvil
La relación entre los animales y los seres humanos suele regalarnos historias llenas de ternura, y en la Escuela Ángel Domingo Rojas, ubicada en la capital sanjuanina, se ha dado una de esas sorpresas que desafían cualquier coincidencia. Un perro llamado Domingo ha captado la atención de la comunidad educativa por su incansable asistencia a clases. Todos los días, sin excepción, Domingo acompaña a los alumnos en sus jornadas, como si fuera un estudiante más, creando un lazo afectivo único.
Lo curioso de esta historia es que no solo el perro comparte nombre con el ilustre Domingo Faustino Sarmiento, el prócer sanjuanino y maestro de América, sino que también la escuela donde asiste lleva el nombre Ángel Domingo Rojas. Esta singular coincidencia ha despertado el cariño de alumnos, docentes y personal directivo que lo ven como un integrante más del establecimiento.

Domingo se mueve con libertad por los pasillos y aulas, aceptado por todos. El personal educativo habla con afecto sobre su presencia. Uno de los directivos comentó: "No importa cómo haya sido el día, cuando ves a Domingo, cambia el ánimo. La ternura que nos transmite es algo que no se puede explicar, es algo que muchos no conocíamos hasta que él llegó a nuestras vidas."
Además, Domingo no es solo un espectador. Forma parte activa de la rutina escolar: participa de las actividades cotidianas e, incluso, los alumnos le ofrecen su merienda. "Es como un compañero más", expresan los estudiantes. José, uno de los encargados de mantenimiento, destacó la relación especial que tiene con los animales, especialmente con Domingo, y mencionó que tiene siete perros adoptados. “Hay personas que no entienden el cariño hacia los perros, pero les digo que adopten uno y se darán cuenta de por qué ese amor es tan especial", relató.
El video de Domingo recorriendo los patios de la escuela y compartiendo con los estudiantes ha conmovido a quienes lo ven, mostrando cómo la presencia de este fiel amigo no solo mejora el ambiente escolar, sino que también genera conciencia sobre la importancia del cuidado y adopción de animales callejeros. Domingo, sin duda, se ha ganado un lugar en el corazón de la comunidad educativa y es un recordatorio viviente del amor y la lealtad incondicional que los animales pueden ofrecer.

Esta historia no solo resalta la conexión entre humanos y animales, sino también el compromiso de aquellos que trabajan por mejorar la vida de los perros sin hogar en San Juan, una tarea que, como Domingo, nunca descansa.

Se trata de un documental sobre el asesinato del joven en Villa Gesell. Cuándo se estrena.

La Cámara Nacional Electoral informó sobre un mail falso que circula pidiendo que se ingrese a un enlace malicioso para pagar la sanción por no asistir a los comicios.

Pese al monto histórico, el ganador aseguró que mantendrá su rutina habitual. “Sigo yendo a trabajar todos los días, igual que siempre. Todavía no sé bien qué voy a hacer”, confesó.

Con dos años de historia y una comunidad fiel que la acompaña, la Rock and Pop San Juan celebra su aniversario reafirmando su compromiso con la música, el rock y la cultura local. Bajo la conducción de Silvia Barbosa, la emisora se consolida como un espacio donde la pasión y la identidad provincial laten al ritmo de las guitarras.


El conductor criticó el rol de la ex vicepresidenta: "Hasta que no acabe su 'liderazgo', el peronismo no va a conectar con la gente".

El jueves 13 de noviembre, desde las 19 horas, cientos de locales ofrecerán descuentos, degustaciones y sorpresas en la tradicional celebración del helado artesanal argentino. En San Juan, Del Parque, Portho y Grido se suman al evento.

El escrutinio definitivo finalizó este miércoles.

El fallecido fue identificado como Héctor Orlando Pastrán, de 59 años, quien, según las primeras pericias, habría muerto por causas naturales, aunque la investigación continúa abierta.

Diego Mingorance alertó sobre jornadas de más de 12 horas, pagos injustos y presión laboral.
