
El DJ porteño encabezará el evento de Beat Producciones este sábado 18 en Ullum. Habrá artistas locales, visitantes internacionales y un sunset frente al dique, desde las 17 hasta el amanecer.
Un grupo de científicos volarán a 10 mil metros de altura y documentarán el hecho.
Interés GeneralEl satélite Salsa, uno de los cuatro satélites que la Agencia Espacial Europea (ESA) envió al espacio en la misión Cluster, estuvo 24 años orbitando en el Especio y regresará a la Tierra este domingo de manera anticipada.
Durante casi las últimas dos décadas y media en órbita, Salsa, cumplió un rol preponderante en el estudio sobre la interacción entre el viento solar y la magnetósfera terrestre.
Misión retorno: cómo piensa la ESA devolver el satélite a la tierra
Ahora, la ESA tomó la determinación de devolverlo a la tierra. Para eso, si bien no tendrá el control absoluto de su ingreso, preparó una estrategia para orientar al satélite, a fin de provocar su desintegración en una zona geográfica puntual, con el objetivo de reducir gradualmente la altura del satélite en sus últimas órbitas.
Para ello, desde la Agencia Espacial planean bajar la altitud, primero, a unos 110-120 kilómetros y posteriormente a 80 kms. calculando que será una región atmosférica propicia con mayor probabilidades para su desintegración total
No será tarea fácil, pero el plan para intentarlo está en marcha. Dentro del mismo, piensan enviar un avión a 10.000 metros de altitud para observar la caída y desintegración del satélite de 550 kg. y así poder estudiar el proceso de desintegración.
Sobre el “espectáculo” el jefe de la unidad de operaciones de misiones del sistema solar interno de la ESA, Bruno Sosa, analizó que datos podrán evaluar en el futuro sobre los nuevos satélites a construir: “A partir de esto podemos aprender más sobre los tipos de materiales que sobreviven al proceso de combustión para que en el futuro podamos construir satélites que puedan evaporarse por completo en este proceso”.
“Residuos cero”: compromiso para 2030
Otro dato importante que deja este episodio a ocurrir es que, la ESA, preocupada, por la “basura espacial” que orbita la tierra, firmó una carta denominada “residuos cero”, a implementar a partir de 2030 en cada una de sus misiones, a fin de colaborar con la reducción de satélites inactivos y restos de misiones precedentes.
El DJ porteño encabezará el evento de Beat Producciones este sábado 18 en Ullum. Habrá artistas locales, visitantes internacionales y un sunset frente al dique, desde las 17 hasta el amanecer.
La directora de la Dirección de Protección al Preso, Liberado y Excarcelado explicó cómo funciona el sistema de acompañamiento para quienes recuperan la libertad y destacó la importancia del trabajo interdisciplinario para reducir la reincidencia en San Juan.
Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional, y en las plataformas de venta en línea.
Familiares y amigos de la joven sanjuanina difundieron un video en redes sociales para recordarla. En paralelo, la Corte de Justicia confirmó que el caso irá a juicio oral contra el menor acusado por su muerte.
Rosa, la mamá del niño de siete años asesinado en el barrio Valle Grande, habló en exclusiva con Diario Móvil. Conmovida, pidió que los responsables “se hagan cargo” y que su hijo “pueda descansar en paz”.
El último sospechoso del caso Barboza se entregó junto a su abogada, quien afirmó que su cliente fue testigo del tiroteo y no participó del crimen. La Justicia realizará pericias para determinar responsabilidades.
Según denunció su madre, el menor fue brutalmente agredido por un grupo de compañeros de escuela.
Un violento crimen conmociona al departamento Chimbas. En la noche de este viernes se conoció el asesinato de un hombre luego de que un sujeto que se movilizaba en moto le disparara con un arma de fuego.
La víctima fue identificada como Matías Díaz, de 26 años. Fue atacado por un hombre que circulaba en moto y murió en el lugar. Interviene la UFI Delitos Especiales.