
Fue uno de los cinco apostadores que acertó el número de cartón en el sorteo N° 2383.
A cumplirse el 136° aniversario del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, el Ministerio de Gobierno detalló el material existente sobre el prócer a resguardo del Archivo.
Con motivo de conmemorarse el aniversario del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento (136 años), el Archivo General de la Provincia presenta un relevamiento del material en custodia del prócer sanjuanino.
En esta ocasión, son mencionados no sólo diferentes documentos resguardados en el Departamento Archivo Histórico, sino también diferente bibliografía y material de consulta perteneciente al Departamento Biblioteca y Hemeroteca.
En este departamento es custodiada y resguardada la documentación más antigua de nuestra provincia, contando con material de principios del siglo XVII. No es para nada casual que el nombre de dicho departamento lleve el nombre en su honor al gran maestro de América. El mismo fue impuesto en el año 2004.
Para describir la información que disponible para consulta, es destacado la siguiente:
Este departamento alberga y custodia muchas colecciones bibliográficas referido a la historia local, regional, provincial, nacional y latinoamericana. Además, cuenta con repositorios de periódicos provinciales, uno de los contenidos más sobresalientes también hace referencia a Domingo Sarmiento.
A modo de síntesis se puede mencionar los siguientes catálogos de publicaciones al respecto, como los siguientes:
Son pocas las palabras para caracterizar y describir a Sarmiento, pero con sus errores y aciertos, su genio y templanza, fue hombre que actuó según las circunstancias y nunca se dejó avasallar y menos doblegar sus ideales que trasmitió firmemente. La provincia de San Juan no hubiese sido la misma sin su presencia en la Historia, menos nuestro país. Sarmiento sigue presente y nos mira sentado desde su silla en la plaza principal, observando cómo progresa su provincia, pero siempre con su ojo crítico. “Soberbio, hijo del Andes brilla sobre su cumbre (…)”
En caso de requerir algún material, y si el mismo se encuentra disponible en su versión digital, deben ingresar a la página del archivo general de la provincia: https://archivogeneral.sanjuan.gob.ar/
O por electrónico: [email protected] o llamar al teléfono 264 – 430 7264 – 7243.
Referencias
Fondo Dirección General de Escuelas, Historia de Escuelas, Caja 7, Doc. N° 63. Departamento Archivo Histórico. Archivo General de la Provincia.
Fondo Dirección General de Escuelas, Historia de Escuelas, Caja 1, Tomo N° 1, Folios 1 – 89. Departamento Archivo Histórico. Archivo General de la Provincia.
Fondo Archivo Histórico, Libro 298, Folios 71 y vta. Departamento Archivo Histórico. Archivo General de la Provincia.
Fondo Archivo Histórico, Libro 325, Folios 117 y vta. Departamento Archivo Histórico. Archivo General de la Provincia.
Fondo Archivo Histórico, Libro 289, Folio 31. Departamento Archivo Histórico. Archivo General de la Provincia.
Fondo Archivo Histórico, Libro 566, Folios 298 - 299. Departamento Archivo Histórico. Archivo General de la Provincia.
Material bibliográfico seleccionado. Departamento Biblioteca y Hemeroteca. Archivo General de la Provincia.
Material expuesto en la Sala de Exposición: Retrato, placa y rúbrica de Domingo Faustino Sarmiento. Archivo General de la Provincia.
Imágenes sobre Domingo Faustino Sarmiento, gentileza del Museo y Biblioteca Casa Natal Domingo Faustino Sarmiento.
Fue uno de los cinco apostadores que acertó el número de cartón en el sorteo N° 2383.
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
Tras un nuevo encuentro en la Subsecretaría de Trabajo, el gremio confirmó que las empresas no presentaron una propuesta concreta y advirtió que, vencida la conciliación, irán a un paro por tiempo indeterminado.
Se trata de Juan José Gómez, quien circulaba en su moto y chocó contra un Peugeot 505. La Justicia investiga las causas del siniestro.
La banda cordobesa de cuarteto colmó el Estadio Aldo Cantoni. Sin embargo hubo numerosas quejas por la organización y por el operativo policial.