
Así lo informó el Servicio Meteorológico Nacional. El alerta es para la tarde noche del jueves y viernes.
El mandatario estuvo en el evento oleícola internacional que se desarrollará hasta el próximo domingo 8 de septiembre y contará con actividades como expo, degustaciones, capacitaciones y rondas de negocios.
San Juan
Diario Móvil
Este jueves 5 de septiembre, el gobernador Marcelo Orrego participó del XIV Encuentro Olivícola Internacional ArgOliva.
Se trata del evento olivícola más importante de Sudamérica, que busca fortalecer y promover el desarrollo del sector, con la participación activa de los distintos actores públicos y privados.
ArgOliva está organizada por el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones, la Universidad Católica de Cuyo, la Cámara Olivícola de San Juan y el INTA. El acto de apertura, se realizó en el la Sala Auditorium del Teatro del Bicentenario.
La mesa de autoridades estuvo integrada por el gobernador, Marcelo Orrego, el secretario General del CF I, Ignacio Lamothe; ministros de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; Economia, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez; Educación, Silvia Fuentes; Minería, Juan Pablo Perea; Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero; rectora de la Ucc, María Laura Simonassi y demás autoridades.
Orrego, al iniciar su discurso aseguró: "San Juan tiene una matriz productiva diversificada, con minería, agroindustria, energías renovables y comercio. El 75% de las exportaciones provienen de la minería, pero también destacan sectores como el aceite de oliva y los vinos. Los encuentros como este son fundamentales para mejorar, aprender y producir más. Se firmó un convenio para mejorar escuelas agrotécnicas, que son clave para la economía local. En un contexto de recesión económica, se han impulsado créditos anticipados para sostener la actividad productiva y apoyar a los productores".
Agregó también que "con la Fundación del Banco San Juan, para emprendedores, productores y pymes, se sumaron casi 40.000 millones de pesos, además del aporte del CFI con 4.000 millones más en tres líneas: eficiencia energética, hídrica y economía circular. San Juan está ampliando fábricas debido al aumento de cultivos, y nuestro norte es producir más, con esfuerzos en energía para duplicar la producción".
Por su lado, Gutiérrez dio la bienvenida diciendo que "doy la bienvenida a la XIV edición de ArgOliva, un evento que ha trascendido fronteras y es uno de los más importantes a nivel mundial en la cadena olivícola. Nos centramos en cuatro ejes: el concurso internacional y nacional con 75 muestras de varios países, la ronda de negocios para que los productores amplíen sus mercados, capacitaciones técnicas con expertos internacionales, y exposiciones de productores locales. Las exportaciones han crecido un 57% en 2024, con un incremento del 42% en San Juan. Esto se debe a los recursos naturales, la visión de los productores y el apoyo del gobierno provincial con herramientas crediticias".
A esto, Simonassi dijo: "Desde la Universidad Católica de Cuyo tenemos fuertemente asumido el compromiso de acompañar el desarrollo productivo de nuestra región, aportando desde la tecnología, la formación, la investigación y la extensión a la comunidad. Nos vinculamos desde la Facultad de Ciencias Químicas y Tecnológicas, que alberga el centro de referencia de evaluación sensorial de aceite de oliva y de otros alimentos. Este panel participa en el concurso internacional de aceite de oliva extra virgen y en el concurso nacional de aceite de oliva virgen, estimulando la producción local y aportando mayor calidad al desarrollo productivo del sector olivícola".
Por su lado, el ministro Fernández aseguró: "San Juan viene creciendo fuertemente en la implantación de olivos, con más de 16.000 hectáreas y alta productividad, siendo líderes en producción y exportación de aceite de oliva extra virgen. Este crecimiento es de dos dígitos anuales y no solo abarca la actividad primaria, sino también la industrialización, duplicando la capacidad de las fábricas. El mundo espera nuestros aceites, y este evento es una oportunidad para la agroindustria sanjuanina en su conjunto. Queremos que San Juan sea sinónimo de aceite de oliva, tanto en Argentina como en el extranjero".
Ignacio Lamothe aseguró que "estamos convencidos de que este es el camino correcto y de que el sector público, bajo la dirección del gobernador de San Juan, debe ofrecer herramientas y acompañar el proceso de reconversión veloz del sector, preparándonos para enfrentar los desafíos de las nuevas tecnologías con diseños e instrumentos específicos".
Las actividades en el marco de ArgOliva, comenzaron el 2 de septiembre con la cata y valoración de los aceites que participan del Concurso Internacional Premio Domingo F. Sarmiento. Luego, el 4 de septiembre se realizó la tradicional Ronda Internacional de Negocios del sector alimentos y bebidas, con gran presencia de participantes.
Para el cierre de ArgOliva se realizará la Expo ArgOliva, en Centro de Conveciones Barrena Guzmán y Jardines del Ferro Urbanístico, el 7 y 8 de septiembre. La entrada es gratuita y abierta a todo el público y contará con expositores locales de aceite de oliva, aceitunas, miel, dulce de membrillo, entre otros. También habrá muestras gastronómicas de chefs locales, y números artísticos con academias de baile y músicos locales.

Así lo informó el Servicio Meteorológico Nacional. El alerta es para la tarde noche del jueves y viernes.

El joven de 17 años fue encontrado muerto por su familia durante la mañana del miércoles en una vivienda del barrio Ruta 20, en Caucete.

De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,8.

Durante dos jornadas, el Complejo Astronómico El Leoncito (CASLEO) se sumó a las actividades de Anchipurac con una propuesta educativa sobre la importancia del cuidado del cielo.


Un video que circula en redes sociales muestra una brutal pelea en el barrio Sierras de Marquesado.

El motociclista sanjuanino es buscado por personal policial, mientras que la joven está internada en grave estado.

La directora del Instituto Provincial de la Vivienda, Elina Peralta, explicó a Diario Móvil que el organismo avanza con un plan de recuperación de casas que estaban vacías o con irregularidades.

El exefectivo de la Policía Federal Argentina se enfrentó a dos motochorros que lo habían seguido desde el microcentro porteño. Uno de ellos murió en el lugar y el otro logró escapar.

Vecinos que transitaban por el Pasaje Angualasto, entre las calles Santa Fe y Mitre, se encontraron con una serpiente desplazándose por la vereda, lo que causó temor entre los transeúntes.
