
Jóvenes sanjuaninos disfrazados filmaron justo cuando el colectivo chocó y se volvieron virales
El video muestra el momento exacto en que el colectivo 208 frena bruscamente y sufre un leve choque.
Martina Basgall Sequeira, de 18 años, fue elegida entre más de 11.000 nominaciones de 176 países. Los organizadores del Global Student Prize destacaron su compromiso con la educación, el cambio social y el cuidado del ambiente.
Diario Móvil
La estudiante argentina Martina Bahiana Basgall Sequeira fue seleccionada como una de las 10 finalistas del Global Student Prize 2024. Este premio anual de US$100.000 reconoce a alumnos excepcionales que hayan tenido un impacto significativo en el aprendizaje, en la vida de sus compañeros y en la sociedad en general.
Martina, de 18 años, fue elegida entre más de 11.000 nominaciones provenientes de 176 países. Los organizadores subrayaron su compromiso con la educación y el cambio social. El ganador se dará a conocer a fines de septiembre en Nueva York durante la Asamblea General de Naciones Unidas.
El premio busca destacar a estudiantes que, con su esfuerzo, están transformando el mundo para mejor. Martina cursa el último año del colegio Carlos Pellegrini con un destacado desempeño académico y es una gran referenta para los jóvenes por su compromiso personal para cambiar el entorno.
Tiene un perfil netamente hacedor: trabaja como voluntaria en ocho organizaciones sociales. Entre ellas se destaca su trabajo junto al equipo organizador del programa Experiencia Ambientalia, que busca que jóvenes de la región de Ansenuza lleven a cabo proyectos de investigación, conservación y emprendedurismo para mitigar las amenazas al humedal Mar Chiquita en Córdoba.
También colabora en los proyectos de construcciones de casas con TECHO Argentina, una organización que proporciona viviendas a familias vulnerables o afectadas por desastres naturales. Su objetivo es promover una educación ambiental integral en las escuelas y la comunidad para concientizar sobre el cambio climático y fomentar prácticas sostenibles en la vida cotidiana. En esa línea, Martina trabajó con UNICEF y otras organizaciones ambientales.
Además, la estudiante creó Democratizando Oportunidades, un perfil en redes para difundir el esfuerzo de los jóvenes. “Aunque las oportunidades existen, son pocos los que se enteran y acceden”, expresó.
Ante la pregunta por cómo es su método de aprendizaje, Martina responde que la empatía es el camino: “Escuchar activamente, involucrarse, salir de la zona de confort y animarse a más, pensando siempre colectivamente”. De sus padres aprendió el compromiso y el valor del esfuerzo. Su hermana, unos pocos años mayor que ella, será la primera profesional universitaria de la familia. Martina sigue sus pasos y estudiará Ciencia Política y Relaciones Internacionales.
El ganador será elegido por la Academia del Global Student Prize, compuesta por personalidades destacadas. El ganador del año pasado, Nhial Deng, empoderó a más de 20.000 refugiados en Kenia con programas de paz, educación y emprendimiento. Ahora, Martina Bahiana Basgall Sequeira representa un brillante ejemplo de cómo la juventud puede liderar el cambio y contribuir al bienestar global.
El historial de excelencia de los estudiantes argentinos en el premio global es notable. En 2023, Victoria Rojas fue finalista, y en 2022, Nicolás Monzón también alcanzó este estatus. Este año, los otros finalistas son:


El video muestra el momento exacto en que el colectivo 208 frena bruscamente y sufre un leve choque.

Una celebración familiar derivó en un fatal accidente en el Camping del Círculo de Oficiales, donde un arco metálico se desplomó sobre un menor que festejaba un gol y acabó falleciendo en el Hospital Rawson.

El hombre, de 45 años, pasó la noche a la intemperie y caminó sin rumbo hasta que la Policía lo encontró deshidratado cerca del camino a Mogna. La discusión había comenzado en un viaje de regreso desde un camping.

La mujer dejó su vehículo para una limpieza rápida, pero al regresar descubrió que el supuesto dueño del local había salido manejando su auto. Lo grabó, llamó a la Policía y el hecho generó indignación en redes.

La Justicia homologó un juicio abreviado para cuatro implicados en una maniobra que duró varios meses y les permitió sustraer miles de litros de combustible. Los condenaron a 3 años de prisión condicional por hurto agravado.
