
Fue uno de los cinco apostadores que acertó el número de cartón en el sorteo N° 2383.
La pena solicitada, tanto por Fiscalía como por la parte querellante, contemplan una condena sin cárcel.
Este próximo viernes, la Justicia de San Juan definirá si el ex funcionario judicial Mario Parisí es culpable o no de ejercer violencia de género contra su ex pareja.
El Ministerio Público Fiscal, representado por Roberto Ginsberg y Claudia Ruiz Carignano, solicitó que sea condenado a un año y ocho meses de prisión condicional, por los delitos de lesiones leves agravadas. En tanto, al defensa solicitó la absolución.
La querella, representada por el letrado Reinaldo Bedini, decidió adherirse a lo solicitado por la Fiscalía, respaldando la petición para el acusado. La pena solicitada, tanto por Fiscalía como por la parte querellante, contemplan una condena sin cárcel.
El viernes, antes del veredicto, Parisí tendrá la oportunidad de emitir las últimas palabras. Hasta el momento nunca habló.
El imputado fue denunciado en noviembre de 2021. Su entonces pareja denunció ante la UFI Cavig que -entre otros tipo de violencia- había sido golpeada y lesionada por el hombre.
Fue uno de los cinco apostadores que acertó el número de cartón en el sorteo N° 2383.
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
Tras un nuevo encuentro en la Subsecretaría de Trabajo, el gremio confirmó que las empresas no presentaron una propuesta concreta y advirtió que, vencida la conciliación, irán a un paro por tiempo indeterminado.
Se trata de Juan José Gómez, quien circulaba en su moto y chocó contra un Peugeot 505. La Justicia investiga las causas del siniestro.
La banda cordobesa de cuarteto colmó el Estadio Aldo Cantoni. Sin embargo hubo numerosas quejas por la organización y por el operativo policial.