
La intendenta de San Martín, Analía Becerra, informó sobre la etapa final de un complejo habitacional de 27 viviendas y detalló el lanzamiento de una iniciativa para la venta de lotes con servicios, que incluirá facilidades de pago.
CAEMCA manifiesta su preocupación por la demora del Concejo Deliberante de Calingasta en tratar el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones, clave para el desarrollo del departamento.
a Cámara Empresaria de Calingasta (CAEMCA) ha emitido un comunicado en el que ratifica su firme respaldo al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), destacando la importancia de su adhesión tanto por parte de las Cámaras de la Nación como por la Legislatura Provincial. Sin embargo, la entidad no ocultó su gran preocupación ante el retraso del Concejo Deliberante de Calingasta en abordar este crucial proyecto, que resulta esencial para el futuro económico del departamento.
El RIGI, diseñado para atraer inversiones en diversas áreas productivas, no solo está destinado al desarrollo minero, sino que también contempla incentivos para sectores como el turismo, la vitivinicultura y la agroindustria. Calingasta, en particular, ha sido identificada como una zona estratégica en estos campos, consolidándose como uno de los destinos turísticos más atractivos de la región de Cuyo. Para la cámara, el tratamiento urgente de este régimen resulta imprescindible para consolidar este potencial y poner en marcha proyectos largamente esperados por la comunidad.
CAEMCA recordó que los concejales, como representantes de la voluntad popular, no están obligados a consultar constantemente a sus representados sobre cada decisión. En cambio, su función es aprobar normas que beneficien a la comunidad en el tiempo oportuno, de acuerdo con sus lineamientos políticos. La cámara subrayó que la demora en la implementación del RIGI podría afectar la credibilidad del departamento ante posibles inversores, ya que la seriedad y la previsibilidad son factores clave para atraer capitales.
El comunicado también puso en relieve la preocupación de diversos sectores que integran la cámara, incluidos los prestadores turísticos, comerciantes y productores agrícolas. Todos ellos coinciden en la necesidad de proyectar a Calingasta como un "destino indiscutido de inversión", para lograr el bienestar económico y social que los habitantes del departamento anhelan.
En un contexto donde la competencia por atraer inversiones es intensa, CAEMCA insistió en que Calingasta no puede darse el lujo de quedarse atrás. El llamado a los concejales es claro: es hora de actuar con celeridad y responsabilidad, garantizando que el departamento no pierda esta valiosa oportunidad de desarrollo.
La intendenta de San Martín, Analía Becerra, informó sobre la etapa final de un complejo habitacional de 27 viviendas y detalló el lanzamiento de una iniciativa para la venta de lotes con servicios, que incluirá facilidades de pago.
Vecinos alertaron al Comando Urbano sobre la presencia de dos sujetos que habían sustraído diversos objetos de una casa y huido hacia el oeste, en dirección a calle Lemos.
El hecho ocurrió en cercanías de las calles La Plata y Divisoria, en el departamento Caucete. La víctima fue identificada como Miguel Rueda.
La víctima, un motociclista de 49 años, falleció en el acto tras chocar contra un sifón en una curva. El hecho ocurrió el sábado por la noche y fue confirmado por fuentes judiciales.
Se dará paso a un ingreso de aire frío que marcará el inicio de la semana en San Juan. Se espera un marcado descenso térmico, con mínimas que caerán a partir del lunes y alcanzarán su punto más bajo el jueves.