
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
CAEMCA manifiesta su preocupación por la demora del Concejo Deliberante de Calingasta en tratar el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones, clave para el desarrollo del departamento.
a Cámara Empresaria de Calingasta (CAEMCA) ha emitido un comunicado en el que ratifica su firme respaldo al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), destacando la importancia de su adhesión tanto por parte de las Cámaras de la Nación como por la Legislatura Provincial. Sin embargo, la entidad no ocultó su gran preocupación ante el retraso del Concejo Deliberante de Calingasta en abordar este crucial proyecto, que resulta esencial para el futuro económico del departamento.
El RIGI, diseñado para atraer inversiones en diversas áreas productivas, no solo está destinado al desarrollo minero, sino que también contempla incentivos para sectores como el turismo, la vitivinicultura y la agroindustria. Calingasta, en particular, ha sido identificada como una zona estratégica en estos campos, consolidándose como uno de los destinos turísticos más atractivos de la región de Cuyo. Para la cámara, el tratamiento urgente de este régimen resulta imprescindible para consolidar este potencial y poner en marcha proyectos largamente esperados por la comunidad.
CAEMCA recordó que los concejales, como representantes de la voluntad popular, no están obligados a consultar constantemente a sus representados sobre cada decisión. En cambio, su función es aprobar normas que beneficien a la comunidad en el tiempo oportuno, de acuerdo con sus lineamientos políticos. La cámara subrayó que la demora en la implementación del RIGI podría afectar la credibilidad del departamento ante posibles inversores, ya que la seriedad y la previsibilidad son factores clave para atraer capitales.
El comunicado también puso en relieve la preocupación de diversos sectores que integran la cámara, incluidos los prestadores turísticos, comerciantes y productores agrícolas. Todos ellos coinciden en la necesidad de proyectar a Calingasta como un "destino indiscutido de inversión", para lograr el bienestar económico y social que los habitantes del departamento anhelan.
En un contexto donde la competencia por atraer inversiones es intensa, CAEMCA insistió en que Calingasta no puede darse el lujo de quedarse atrás. El llamado a los concejales es claro: es hora de actuar con celeridad y responsabilidad, garantizando que el departamento no pierda esta valiosa oportunidad de desarrollo.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Jeremías Galán Quiroga (20) falleció en el Hospital Rawson. La UNSJ y la Facultad de Ingeniería expresaron su dolor.
En las imágenes se escucha a los vecinos gritarle al hombre: “Ahora no le vas a robar a ninguna señora”.
Este martes 16 de septiembre se realiza la 42ª edición del clásico gastronómico con descuentos en locales de todo el país. En San Juan, varias pizzerías ya confirmaron su participación.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.