
Una conductora habría esquivado una moto que pasó en rojo y chocó contra un árbol
Se trata de Laura Sabatie Pérez, quien terminó hospitalizada por el fuerte accidente.
La ministra Silvia Fuentes anunció reuniones en Buenos Aires para discutir aspectos fundamentales de la educación secundaria y otros temas educativos clave, incluyendo la alfabetización y la educación superior.
La Ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, confirmó que la próxima semana realizará un viaje a Buenos Aires para participar en reuniones clave sobre la educación secundaria, entre otros temas prioritarios. Durante una rueda de prensa celebrada este viernes 23 de agosto, Fuentes detalló que las reuniones se llevarán a cabo entre el lunes y el miércoles y tendrán como foco principal la evaluación de la educación secundaria a nivel federal. Este encuentro, que contará con la participación de representantes de distintas provincias y la Ciudad de Buenos Aires, es parte de los esfuerzos por coordinar políticas educativas en todo el país.
Fuentes explicó que la preocupación por la educación secundaria es central en la agenda educativa y que se están preparando para revisar las cajas curriculares y evaluar lo que está sucediendo en las aulas. "Tenemos una tarea muy importante en unos días más que es también abrir las cajas curriculares, ver lo que está sucediendo y por supuesto seguirlo en consonancia con la política educativa nacional," expresó la ministra, subrayando la importancia de alinear las políticas provinciales con las nacionales.
Otro tema relevante que se abordará en Buenos Aires es la alfabetización, un aspecto que, según Fuentes, se está implementando en todos los niveles del sistema educativo en San Juan. "Nosotros lo estamos haciendo en los tres niveles del sistema educativo y en todas las modalidades," aseguró la ministra, destacando que San Juan es una de las pocas provincias que ha adoptado un enfoque tan integral en la alfabetización.
Además de estos temas, la ministra también mencionó que se discutirá la implementación de las pruebas Aprender y se trabajará en conjunto con el Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD) sobre cuestiones relacionadas con la educación superior. En este sentido, adelantó que durante la semana próxima se espera tener más información sobre el Plan Fines y su impacto en la provincia.
En cuanto a las infraestructuras educativas, Fuentes aclaró que, aunque no es de su competencia directa, se están realizando esfuerzos para que todos los establecimientos estén en condiciones adecuadas para el trabajo con los estudiantes. "Estamos trabajando en todas las instituciones que hay alguna complicación o algo que no se pueda trabajar con los estudiantes," afirmó.
Respecto al impacto de las decisiones salariales a nivel nacional, la ministra indicó que continuarán las negociaciones con los gremios docentes en San Juan. "Los primeros días de octubre ya tenemos la próxima paritaria," adelantó, subrayando la importancia de seguir dialogando con los sindicatos en base a lo que se decida a nivel nacional.
Por último, Fuentes se refirió a los problemas administrativos que han generado retrasos en el pago a los porteros y aseguró que se está trabajando arduamente para resolver estos inconvenientes. "Estamos resolviendo a contrarreloj todos los problemas que hay," dijo, prometiendo que los pagos pendientes se completarán en breve.
Se trata de Laura Sabatie Pérez, quien terminó hospitalizada por el fuerte accidente.
Ambos temblores fueron de baja magnitud, pero se percibieron en distintos puntos del Gran San Juan y el este provincial.
Oscar Rubén Bravo, de 54 años, falleció este miércoles por la noche en la intersección de Saturnino Sarassa y Abraham Tapia, frente a una verdulería.
Pese al intenso frío que hizo en la noche de este miércoles, una joven festejó su recibida, tras mucho tiempo de estudio y se viralizó.
Jorge Santiago Ocampo, profesor de Lengua y Literatura, falleció en las últimas horas. Había sido alumno del mismo colegio donde luego se convirtió en educador.