
La venta se realiza en las boleterías del club y se extenderá solo hasta este martes a las 18 horas.
En una noche de pesadilla, el xeneize se quedó fuera de la competición continental, profundizando su crisis futbolística.
Bonus deportivoBoca Juniors vivió una noche amarga al quedar fuera de la Copa Sudamericana en los octavos de final, tras ser derrotado por Cruzeiro en una dramática definición por penales. El equipo dirigido por Diego Martínez comenzó el partido de la peor manera posible, con la expulsión de Luis Advíncula a los 12 segundos por una dura infracción. Este temprano golpe condicionó al conjunto xeneize, que además sufrió dos errores defensivos que permitieron a los brasileños ponerse en ventaja.
A pesar de la adversidad, Boca encontró una luz de esperanza cuando Giménez descontó antes del entretiempo, dejando al equipo con vida para la segunda mitad. En el complemento, Boca mostró carácter y logró sobreponerse a la desventaja numérica, e incluso estuvo cerca de igualar el marcador. Sin embargo, la actuación destacada del arquero Romero evitó que Cruzeiro aumentara su ventaja, manteniendo las esperanzas del equipo argentino.
El desenlace se definió en la tanda de penales, donde ambos equipos ejecutaron de manera impecable los primeros nueve disparos. La presión recayó en Miguel Merentiel, apodado "La Bestia", quien lamentablemente falló su remate enviándolo por encima del travesaño, sellando así la eliminación de Boca.
Este resultado representa un fuerte impacto para el ciclo de Diego Martínez, que ahora deberá enfocar sus esfuerzos en la Liga Profesional y la Copa Argentina para asegurar la clasificación a la Copa Libertadores del próximo año, sin depender de la tabla anual. La única noticia positiva de la jornada para Boca fue la confirmación de su clasificación al Mundial de Clubes 2025, gracias a la eliminación de Nacional de Montevideo en la Copa Libertadores.
La eliminación ante Cruzeiro deja un sabor amargo en el plantel y en los hinchas, que soñaban con seguir avanzando en la Sudamericana. Ahora, el club deberá reorganizarse y mirar hacia adelante, buscando redimirse en las competencias que aún quedan en juego.
La venta se realiza en las boleterías del club y se extenderá solo hasta este martes a las 18 horas.
El recinto deportivo más importante en la historia de San Juan fue inaugurado el 01 de julio de 1967.
El certamen se desarrolla en el estadio Aldo Cantoni y en el Velódromo Vicente Alejo Chancay con cientos de deportistas que llegaron a la provincia.
Se trata del segundo refuerzo confirmado por el Verdinegro, tras la incorporación del defensor Santiago Salle, proveniente de Independiente.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El hombre de 74 años fue encontrado en su casa y falleció camino al hospital. La Justicia intenta determinar si se trató de un accidente o de un ataque.