
Desde el área de Gestión Integral de Residuos Tecnológicos detallaron las cifras que la provincia genera a lo largo de este último tiempo.
Desde Comerciantes Unidos de San Juan indicaron que el ticket promedio rondó los $45.000, pero destacaron que las ventas disminuyeron un 15%, respecto al mismo día festivo, en el 2023.
San JuanPasó el Día del Niño y algunas personas tuvieron la posibilidad de hacerse de regalos para los más pequeños. En ese marco, en el Comercio sanjuanino, más precisamente, en el Microcentro, hubo una caída general del 10% en las ventas, respecto al mismo día festivo del año pasado. Además, se detectó un 15% de baja en rentabilidad.
Así lo indicó Marcelo Quiroga, de la Cámara de Comercio Comerciantes Unidos, quien brindó un análisis que detalla las variaciones en las ventas por rubro y los medios de pago utilizados, reflejando datos del comportamiento de los consumidores.
Varios sectores enfrentaron disminuciones en sus ventas. Los artículos de computación y celulares sufrieron una reducción del 15% en unidades vendidas. Las consolas, accesorios y videojuegos también registraron una baja del 10% en comparación con el Día del Niño de 2023. La juguetería, un rubro tradicionalmente fuerte en esta fecha, no fue la excepción y experimentó una caída del 15%.
Por otro lado, el rubro de indumentaria y calzado mostró un incremento del 4% en las ventas, sugiriendo una preferencia creciente por estos productos. Esto podría reflejar una mayor demanda por regalos más prácticos durante esta festividad.
En cuanto a los medios de pago, las tarjetas de crédito fueron las más utilizadas, representando el 50% de las transacciones. Las billeteras electrónicas se utilizaron en el 30% de las compras, mientras que el débito y el efectivo sumaron el 20% restante. El ticket promedio de compra durante esta fecha fue de 45 mil pesos, ofreciendo una visión sobre el gasto medio de los consumidores.
Estos datos sugieren la necesidad de ajustar las estrategias comerciales. La caída en ventas de algunos rubros podría señalar un cambio en las preferencias de los consumidores, mientras que el crecimiento en indumentaria y calzado puede abrir nuevas oportunidades. Además, el predominio de las tarjetas de crédito y el aumento en el uso de billeteras electrónicas subraya la importancia de ofrecer opciones de financiamiento atractivas y adoptar tecnologías de pago modernas.
Desde el área de Gestión Integral de Residuos Tecnológicos detallaron las cifras que la provincia genera a lo largo de este último tiempo.
Son varias las opciones y muchas las consideraciones a la hora de viajar, por eso te aligeramos un poco la investigación para saber dónde podés escaparte por un día.
Juan, fue víctima de un robo en Mendoza. El artista se encuentra en San Juan y pide ayuda.
El caso Gringo, que fue encontrado en grave estado movilizó a decenas de personas que colaboraron para que no siguiera sufriendo.
Aparentemente se trataba de un trabajador de transporte
Yuvero, el profesional sanjuanino estaba en la vecina provincia
La partida de Delgado genera dolor entre sus colegas.
Vecinos de Villa El Lago se unieron para reducir a un joven con amplio prontuario que desató un raid delictivo en Ullum y terminó detenido tras un fuerte operativo policial.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.