
Jóvenes sanjuaninos disfrazados filmaron justo cuando el colectivo chocó y se volvieron virales
El video muestra el momento exacto en que el colectivo 208 frena bruscamente y sufre un leve choque.
El diputado dialogó con DIARIO MÓVIL y dio sus motivos de apoyo al proyecto oficialista.
Diario Móvil
El diputado provincial de Cambia San Juan, Enzo Cornejo, realizó declaraciones en relación al Régimen de Incentivo de Grandes Inversiones (RIGI), un proyecto en el que la provincia de San Juan podría adherir este jueves a través de la Legislatura. Cornejo subrayó la importancia de concentrarse en el futuro económico de Argentina y no en las problemáticas actuales que dominan los titulares de los medios.
"Hace falta que en los diarios los titulares principales estemos hablando del futuro argentino y no de la cuestión que venimos", afirmó el diputado, destacando la necesidad de avanzar en políticas que promuevan el crecimiento y la inversión.
En su conversación ante la prensa, entre ellos estaba DIARIO MÓVIL, Cornejo también hizo hincapié en el apoyo histórico que ha recibido el sector minero en San Juan, mencionando que "siempre se votó por unanimidad porque todo es un relato que somos pro minero y después venimos a coartar el tema de inversiones que realmente tienen que venir". Esto, según el diputado, demuestra el compromiso de la provincia con la minería como motor de desarrollo.
El legislador también resaltó la importancia de establecer leyes y reglas claras que atraigan inversiones extranjeras a la provincia, especialmente en el sector minero. "Creo que podemos ver muchísimos proyectos... ha pasado que de la conformación de la mesa del cobre el día de hoy ya aparecieron dos empresas que vienen a explotar dos yacimientos de cobre que es muy importante para San Juan y que va a traer oportunidades de empleo, crecimiento", comentó Cornejo, aludiendo al potencial económico que el RIGI podría desbloquear en San Juan.
Finalmente, el diputado enfatizó que es crucial contar con un marco legal que genere confianza en los inversores extranjeros, permitiendo así que la provincia capitalice sus recursos naturales y promueva el desarrollo sostenible. "Sí, por supuesto que sí, tenemos que tener leyes y reglas claras que permitan a los extranjeros" invertir en la región, concluyó.


El video muestra el momento exacto en que el colectivo 208 frena bruscamente y sufre un leve choque.

Una celebración familiar derivó en un fatal accidente en el Camping del Círculo de Oficiales, donde un arco metálico se desplomó sobre un menor que festejaba un gol y acabó falleciendo en el Hospital Rawson.

El hombre, de 45 años, pasó la noche a la intemperie y caminó sin rumbo hasta que la Policía lo encontró deshidratado cerca del camino a Mogna. La discusión había comenzado en un viaje de regreso desde un camping.

La mujer dejó su vehículo para una limpieza rápida, pero al regresar descubrió que el supuesto dueño del local había salido manejando su auto. Lo grabó, llamó a la Policía y el hecho generó indignación en redes.

La Justicia homologó un juicio abreviado para cuatro implicados en una maniobra que duró varios meses y les permitió sustraer miles de litros de combustible. Los condenaron a 3 años de prisión condicional por hurto agravado.
