
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El diputado dialogó con DIARIO MÓVIL y dio sus motivos de apoyo al proyecto oficialista.
El diputado provincial de Cambia San Juan, Enzo Cornejo, realizó declaraciones en relación al Régimen de Incentivo de Grandes Inversiones (RIGI), un proyecto en el que la provincia de San Juan podría adherir este jueves a través de la Legislatura. Cornejo subrayó la importancia de concentrarse en el futuro económico de Argentina y no en las problemáticas actuales que dominan los titulares de los medios.
"Hace falta que en los diarios los titulares principales estemos hablando del futuro argentino y no de la cuestión que venimos", afirmó el diputado, destacando la necesidad de avanzar en políticas que promuevan el crecimiento y la inversión.
En su conversación ante la prensa, entre ellos estaba DIARIO MÓVIL, Cornejo también hizo hincapié en el apoyo histórico que ha recibido el sector minero en San Juan, mencionando que "siempre se votó por unanimidad porque todo es un relato que somos pro minero y después venimos a coartar el tema de inversiones que realmente tienen que venir". Esto, según el diputado, demuestra el compromiso de la provincia con la minería como motor de desarrollo.
El legislador también resaltó la importancia de establecer leyes y reglas claras que atraigan inversiones extranjeras a la provincia, especialmente en el sector minero. "Creo que podemos ver muchísimos proyectos... ha pasado que de la conformación de la mesa del cobre el día de hoy ya aparecieron dos empresas que vienen a explotar dos yacimientos de cobre que es muy importante para San Juan y que va a traer oportunidades de empleo, crecimiento", comentó Cornejo, aludiendo al potencial económico que el RIGI podría desbloquear en San Juan.
Finalmente, el diputado enfatizó que es crucial contar con un marco legal que genere confianza en los inversores extranjeros, permitiendo así que la provincia capitalice sus recursos naturales y promueva el desarrollo sostenible. "Sí, por supuesto que sí, tenemos que tener leyes y reglas claras que permitan a los extranjeros" invertir en la región, concluyó.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.
El malviviente actuó a pocos metros de la Plaza Centenario de Villa Krause y la policía actuó rápido para detenerlo a escasas cuadras del lugar.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un cambio brusco de condiciones para los próximos días: calor, ráfagas de Zonda, ingreso de viento sur y probables chaparrones hacia el domingo.