
Con dolor despiden a Héctor Pastrán, el sereno hallado sin vida en Rivadavia
Héctor Orlando Pastrán fue encontrado en el interior del predio de calles Comercio y 9 de Julio.
el precio de la Nafta Súper en San Juan se incrementó a $1.079, mientras que en CABA se sitúa en $969, evidenciando una diferencia de $110. De manera similar, el costo del Infinia Diésel en San Juan ascendió a $1.348, frente a los $1.008 en la capital, lo que representa un aumento del 13%.
San Juan Diario Móvil
Diario Móvil
San Juan no ha sido la excepción ante el reciente aumento de los precios de los combustibles, registrando un alza del 2,5% en las estaciones de servicio de YPF. Esta situación ha desatado críticas por parte de dirigentes empresariales, quienes han señalado una "brecha muy amplia" entre los precios en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y el resto del país.
Este jueves 1º de agosto, el precio de la Nafta Súper en San Juan se incrementó a $1.079, mientras que en CABA se sitúa en $969, evidenciando una diferencia de $110. De manera similar, el costo del Infinia Diésel en San Juan ascendió a $1.348, frente a los $1.008 en la capital, lo que representa un aumento del 13%.
Hernán Landgrebe, secretario de la Federación de Empresarios de Combustible de la República Argentina, se pronunció sobre esta disparidad en los precios de los carburantes. Según sus declaraciones, el aumento fue del 3% para CABA y del 2,5% en el resto del país.
“El aumento se dio esta madrugada, fue aproximadamente de un 3%, en realidad en CABA aumentó un 3% y en el resto del país algunas petroleras aumentaron 2,5%”, explicó Landgrebe en diálogo con Canal E. “Esto es porque venimos hablando con las petroleras de que hay una brecha muy amplia, que se hace casi insostenible, entre CABA y el resto del país”, añadió.
Landgrebe también destacó que hasta el mes pasado, la diferencia en los precios alcanzaba hasta un 14%. “Hay muchos municipios que hace 3 meses instalaron lo que se llama tasa vial, CABA eso no lo tiene, entonces, ahí ya tenemos una diferencia”, explicó. “Es una estrategia de precios que nunca la compartimos y hoy llegó a un nivel muy amplio”, agregó.
El dirigente concluyó señalando que los empresarios no tienen participación en la fijación de precios. “Ponemos los precios que nos envían las petroleras”, comentó. “Esto nosotros lo estamos planteando en la secretaría de energía y en las petroleras, ya que entendemos que entre estas dos se está trabajando en el tema”, aseguró Landgrebe.
Este incremento en los precios de los combustibles continúa siendo un tema de preocupación para los consumidores y empresarios, quienes buscan una solución equitativa que refleje una distribución justa de los costos a nivel nacional.

Héctor Orlando Pastrán fue encontrado en el interior del predio de calles Comercio y 9 de Julio.

Se trata de Alberto Horacio Olivera. El empresario nocturno perdió la vida tras sufrir un infarto.

Las campañas buscan mantener el stock del banco de sangre de manera óptima.

El organismo provincial avanzará en un sistema de viviendas que optimiza la climatización y reduce el consumo de energía, incorporando materiales modernos y resistentes a los sismos.


El conductor criticó el rol de la ex vicepresidenta: "Hasta que no acabe su 'liderazgo', el peronismo no va a conectar con la gente".

El jueves 13 de noviembre, desde las 19 horas, cientos de locales ofrecerán descuentos, degustaciones y sorpresas en la tradicional celebración del helado artesanal argentino. En San Juan, Del Parque, Portho y Grido se suman al evento.

Diego Mingorance alertó sobre jornadas de más de 12 horas, pagos injustos y presión laboral.

La agente fue trasladada al Hospital Rawson con fracturas tras ser atropellada por un automovilista alcoholizado en Circunvalación. La Justicia investiga el hecho.

Un joven fue atacado en Rivadavia por otro sujeto que le robó las zapatillas y el dinero. La víctima sufrió fuertes golpes y el agresor quedó detenido.
