El IPV desarrolla un barrio con sistema no tradicional de construcción

El organismo provincial avanzará en un sistema de viviendas que optimiza la climatización y reduce el consumo de energía, incorporando materiales modernos y resistentes a los sismos.

San JuanDiario MóvilDiario Móvil
1ades

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) avanza en San Juan con un sistema de construcción industrializado para viviendas que combina eficiencia energética y rapidez en la edificación. La iniciativa se aplica en un barrio de San Martín que se entregará en 2026 y que utilizará materiales especialmente diseñados para mejorar la climatización interna y reducir el consumo de electricidad y gas.

Según explicó la directora del organismo, Elina Peralta, en Radio Sarmiento, “se trata de un sistema industrializado que emplea paneles de poliestireno expandido (EPS) reforzados con malla metálica y hormigón inyectado. Por dentro, los muros son distintos a los tradicionales, aunque desde afuera parezcan convencionales. Conservan mejor la temperatura y permiten construir más rápido”.

El IPV ya tiene experiencia con esta metodología en Jáchal y Calingasta, donde se aplicó para brindar soluciones habitacionales definitivas a familias afectadas por inundaciones. “Los resultados fueron muy buenos. No se trató de módulos provisionales, sino de viviendas pensadas para durar”, aseguró Peralta.

El nuevo barrio de San Martín será el primero en combinar a gran escala esta técnica con parámetros de eficiencia energética, cumpliendo estándares que buscan optimizar el confort interno y minimizar el consumo de recursos. El organismo considera que la evolución de los materiales de construcción permite ofrecer viviendas más eficientes y duraderas, y que esta innovación beneficiará directamente a las familias que recibirán las casas.

Te puede interesar
Lo más visto