
Crece la inteligencia artificial dentro de IBM
Tecno
watson
IBM anunció que abrirá una nueva sede en San Francisco, Estados Unidos, para su división de inteligencia artificial Watson, el superordenador que se hizo famoso tras derrotar en 2011 a los campeones del popular concurso televisivo Jeopardy.
La unidad de élite de IBM, con la que la empresa busca fórmulas para que la tecnología se convierta en un "segundo cerebro" y ayude a potenciar la inteligencia del hombre, había centrado hasta ahora sus operaciones en Nueva York. Watson "aprende" sobre las conexiones entre distintos tipos de datos, en lugar de estar programado para detectar tendencias, y puede procesar información equivalente a un millón de libros por segundo.
El Centro Oncológico Sloan-Kettering de Nueva York utiliza la tecnología para tratar el cáncer de pulmón, y el Centro del Genoma de Nueva York empezó a usarla el año pasado para el tratamiento personalizado de pacientes con tumores cerebrales. IBM también estuvo probando Watson con investigadores de la Clínica de Cleveland con la esperanza de que Watson aprenda a interpretar imágenes, historiales médicos y otros datos para revelar patrones relevantes a la hora de realizar diagnósticos y tratamientos que un médico puede no ver.
La empresa anunció que, aparte de abrir una nueva oficina en la ciudad de San Francisco, también ampliará la oferta de productos de Watson para los desarrolladores que utilizan la plataforma para crear aplicaciones y nuevas funcionalidades.
"Desde que introdujimos la plataforma de desarrollo Watson, miles de personas han usado estas tecnologías de formas innovadoras e inventivas y muchos lo han hecho sin tener una gran experiencia como programadores o científicos de datos", dijo hoy en un comunicado Mike Rodhin, vicepresidente de IBM Watson.
"Creemos que el abrir a Watson a todos, y al expandir continuamente lo que puede hacer, estamos democratizando el poder de los datos y con ello la innovación", añadió Rodhin.
Fuente: Minuto Uno.-
La unidad de élite de IBM, con la que la empresa busca fórmulas para que la tecnología se convierta en un "segundo cerebro" y ayude a potenciar la inteligencia del hombre, había centrado hasta ahora sus operaciones en Nueva York. Watson "aprende" sobre las conexiones entre distintos tipos de datos, en lugar de estar programado para detectar tendencias, y puede procesar información equivalente a un millón de libros por segundo.
El Centro Oncológico Sloan-Kettering de Nueva York utiliza la tecnología para tratar el cáncer de pulmón, y el Centro del Genoma de Nueva York empezó a usarla el año pasado para el tratamiento personalizado de pacientes con tumores cerebrales. IBM también estuvo probando Watson con investigadores de la Clínica de Cleveland con la esperanza de que Watson aprenda a interpretar imágenes, historiales médicos y otros datos para revelar patrones relevantes a la hora de realizar diagnósticos y tratamientos que un médico puede no ver.
La empresa anunció que, aparte de abrir una nueva oficina en la ciudad de San Francisco, también ampliará la oferta de productos de Watson para los desarrolladores que utilizan la plataforma para crear aplicaciones y nuevas funcionalidades.
"Desde que introdujimos la plataforma de desarrollo Watson, miles de personas han usado estas tecnologías de formas innovadoras e inventivas y muchos lo han hecho sin tener una gran experiencia como programadores o científicos de datos", dijo hoy en un comunicado Mike Rodhin, vicepresidente de IBM Watson.
"Creemos que el abrir a Watson a todos, y al expandir continuamente lo que puede hacer, estamos democratizando el poder de los datos y con ello la innovación", añadió Rodhin.
Fuente: Minuto Uno.-
Te puede interesar

Lo más visto

En redes sociales, familiares y amigos expresaron su dolor con mensajes como “QEPD y fuerza a la familia”, “qué tristeza” y “esto no va a quedar así”.

El conductor recibió elogios en redes sociales y fue destacado por su actitud con los pasajeros.

El hermano del adolescente de 17 años habló con un medio chileno y dio detalles del desgarrador momento.

Grave incidente en la escuela primaria de Ullum: alumna sufrió quemaduras tras exposición educativa
Diario Móvil
La menor fue trasladada de urgencia al hospital Rawson, mientras las autoridades investigan las causas del incidente.

Un hombre de 70 años falleció tras ser atropellado por una moto en Rawson. El conductor de la moto, de 41 años, terminó chocando contra una camioneta y permanece internado en grave estado. La policía investiga las causas del siniestro.





