
Crece la inteligencia artificial dentro de IBM
Tecno
La unidad de élite de IBM, con la que la empresa busca fórmulas para que la tecnología se convierta en un "segundo cerebro" y ayude a potenciar la inteligencia del hombre, había centrado hasta ahora sus operaciones en Nueva York. Watson "aprende" sobre las conexiones entre distintos tipos de datos, en lugar de estar programado para detectar tendencias, y puede procesar información equivalente a un millón de libros por segundo.
El Centro Oncológico Sloan-Kettering de Nueva York utiliza la tecnología para tratar el cáncer de pulmón, y el Centro del Genoma de Nueva York empezó a usarla el año pasado para el tratamiento personalizado de pacientes con tumores cerebrales. IBM también estuvo probando Watson con investigadores de la Clínica de Cleveland con la esperanza de que Watson aprenda a interpretar imágenes, historiales médicos y otros datos para revelar patrones relevantes a la hora de realizar diagnósticos y tratamientos que un médico puede no ver.
La empresa anunció que, aparte de abrir una nueva oficina en la ciudad de San Francisco, también ampliará la oferta de productos de Watson para los desarrolladores que utilizan la plataforma para crear aplicaciones y nuevas funcionalidades.
"Desde que introdujimos la plataforma de desarrollo Watson, miles de personas han usado estas tecnologías de formas innovadoras e inventivas y muchos lo han hecho sin tener una gran experiencia como programadores o científicos de datos", dijo hoy en un comunicado Mike Rodhin, vicepresidente de IBM Watson.
"Creemos que el abrir a Watson a todos, y al expandir continuamente lo que puede hacer, estamos democratizando el poder de los datos y con ello la innovación", añadió Rodhin.
Fuente: Minuto Uno.-

Ocurrió en la Escuela Florentino Ameghino, ubicada en Capital. La situación generó revuelo y en el turno tarde del mismo edificio hay indignación.

Cansado de los que estacionan mal y le impiden el ingreso a su garaje, un sanjuanino decidió advertirlos de una manera que generó repercusión.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este jueves 10 de abril será el último día con tiempo estable antes de la llegada del viento sur, lluvias dispersas y un descenso térmico significativo durante el fin de semana.

Más de $30.000 extra en un día: el impacto de las "colectiveadas" para los remiseros sanjuaninos
Desde el sindicato de taxistas aseguran que es una medida que alienta a mejoras tanto para los pasajeros como para los trabajadores de taxis y, además, brinda seguridad.

El cantautor repasará sus décadas en la música en el estadio Aldo Cantoni. Los precios de las entradas
