
Fue uno de los cinco apostadores que acertó el número de cartón en el sorteo N° 2383.
Integrantes de la oposición al régimen chavista y de Nicolás Maduro insisten en que se generó un fraude electoral y exponen los números. Seguirán luchando para obtener el poder.
En el marco del fraude electoral perpretado por el dictador, Nicolás Maduro, en Venezuela, las repercusiones continúan en el mundo, sobre todo en Argentina, donde muchos venezolanos residen. En ese marco, se registraron decenas de fallecidos en protestas, como así también personas que integran la oposición y fueron secuestrados.
En diálogo con DIARIO MÓVIL, Oscar Hernández, un integrante del comando de campaña de María Corina Machado, el cual es dirigente de Venezuela, concejal y coordinador del partido político del diputado que ayer fue secuestrado, por el régimen de Maduro.
"Nosotros fuimos conscientes a una elección, bueno, con un régimen. Sin embargo, creemos y tenemos la convicción de que hay que agotar todas las vías para poder conquistar la democracia. Eso, digamos, fue el principio que nos llevó a participar en la elección, sabiendo todos los obstáculos. Y una vez que inició el proceso, comenzaron las trabas. Algunos testigos no nos dejaron ingresar a los centros, algunos centros se constituyeron un día antes que debían, por ley, constituirse. Nuestros testigos nos dejaron afuera. Pero bueno, eran cosas con las cuales estábamos preparados para el día", sostuvo.
Luego de las elecciones, relató que el primer problema relevante se generó cuando se corta la transmisión de los datos. "En Venezuela hay un sistema automatizado en el cual, si bien las personas votan electrónicamente, (2:46) el ticket de su voto va a una urna, va a una caja. Y una vez que se cierra la mesa y que se cierra el centro, se comienza a transmitir todos los cómputos a, digamos, el centro nacional de cómputos, que sería en Caracas. Bueno, esta transmisión se cortó", expuso.
Luego de una hora con la transmisión cortada y de haber cerrado todos los centros, aseguran que fue provocado por el régimen y, luego, derivó a la caída de la página del CDE.
"Por responsabilidad, nosotros no dimos resultado. No dimos resultado porque queríamos contar acta a acta. ¿Qué pasa? Cada testigo que tenemos en los centros de votación se lleva una copia de ese cierre de esa mesa.
El acta firmado por todos. Cuando comenzamos a recibir todos los actas, fuimos viendo por qué se cortó la transmisión. Porque la victoria del mundo, de la democracia, era contundente", manifestó.
El régimen no acepta la derrota y se adjudica el triunfo. Ahora, se viven momentos de represión, asesinatos y secuestros.
"Ahora iniciamos esta nueva fase. Ayer fue el primer punto de acción, que fue la convocatoria de calle. Hoy está la reunión en Washington de la OEA para una posición más clara. Y, bueno, los números ya están. Ya nosotros tenemos más del 80% de las actas firmadas por los testigos, firmadas por presidente de mesa, contados voto a voto, y hay una diferencia de 7 millones,cerca de 7 millones de 100.000 votos para El Mundo y menos de 2 millones y medio para Nicolás Maduro", consignó.
"Esto es una prueba irrefutable. Tenemos información. Anoche y ayer durante el día estuvieron trabajando en galpones del CNE. La información que nos llega es que están fabricando actas truchas como comúnmente se conoce acá en Argentina", advirtió.
En base a los datos que la dictadura de Venezuela no emita, sostuvo Hernández que "no hay ningún motivo por el cual hayan pasado tres días y ellos no tengan las actas. Si nosotros las tenemos y pudimos hacer el conteo es mucho más fácil y factible para ellos también tenerlas", planteó.
Por otra parte, se refirió a la detención y secuestro de dirigentes de la oposición "fuertes". A eso, lo adjudicó a que "buscan que nosotros pasemos el foco a la liberación de los presos políticos y saquemos la vida del fraude electoral, cosa que no va a pasar", aseguró.
"Nosotros tenemos que atacar todos los focos de manera simultánea. Extraoficialmente, te digo extraoficialmente porque hoy son desaparecidos la gran mayoría. O sea, hoy los familiares de los presos no saben en qué cárcel están, no saben si los tiene la policía, si los tiene la Guardia. Por eso los tratamos de desaparecidos. Y cuando hablamos del secuestro, porque, bueno, no hay ninguna orden previa de captura, no están cometiendo ningún delito, simplemente los agarran y se los llevan. Esos números, hasta ahora, extraoficiales están superando los mil presos o desaparecidos en toda Venezuela", detalló.
"Mil personas en tan solo tres días. Y esperamos que dentro de esta gravedad por lo menos tengamos mil paraderos en cárceles venezolanos de estas personas. Y no comience como ya ha pasado 2017, 2002, a haber desaparecido. A personas que, bueno, no se saben dónde estén, que después tengamos las peores noticias que puedan tener, porque conocemos cómo es el aparato de represión del Estado. Adicional a esto, el caso, bueno, quienes sabemos dónde están detenidos, las tortugas, sembrar evidencias, manipular los celulares, cosas, bueno, que ya sabemos que van a venir. Seguro en las próximas horas el fiscal de la dictadura dirá que tiene todas las pruebas, que las va a presentar, las cosas que nunca las presenta, y bueno, generará diversas órdenes de aprehensión contra nuestros dirigentes", concluyó.
Fue uno de los cinco apostadores que acertó el número de cartón en el sorteo N° 2383.
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
Tras un nuevo encuentro en la Subsecretaría de Trabajo, el gremio confirmó que las empresas no presentaron una propuesta concreta y advirtió que, vencida la conciliación, irán a un paro por tiempo indeterminado.
Se trata de Juan José Gómez, quien circulaba en su moto y chocó contra un Peugeot 505. La Justicia investiga las causas del siniestro.
La banda cordobesa de cuarteto colmó el Estadio Aldo Cantoni. Sin embargo hubo numerosas quejas por la organización y por el operativo policial.