
Hasta el momento, ninguna de las partes concretó ese paso necesario para que luego el juez del caso Julián Ercolini resuelva si hace lugar al planteo fiscal y envía la causa a juicio.
Un hombre, de 40 años, sufrió un accidente laboral cuando reparaba un ascensor y su mano se quedó atascada entre los cables y la polea. El hecho ocurrió en un edificio de calle Bavio en sede de Osecac de Paraná.
NacionalesUn accidente laboral ocurrió este lunes en un edificio de calle Bavio, sede de Osecac (Obra Social de Empleados de Comercio), dejó a un hombre de 40 años con lesiones importantes. El operario sufrió un accidente mientras reparaba un ascensor, quedando atrapada su mano derecha entre la polea y los cables del mecanismo.
Uno de los referentes de Bomberos Voluntarios, Pablo Aquino, informó a Elonce que el accidente tuvo lugar alrededor del mediodía. El operario, que estaba trabajando en la chimenea del ascensor, sufrió un accidente crítico. “Se constató que su mano estaba atrapada entre la polea y los cables del ascensor”, explicó Aquino.
Rescate crítico: el trabajador sufrió heridas graves
Los equipos de emergencia trabajaron durante aproximadamente 40 minutos para liberar al trabajador, quien permaneció consciente en todo momento. “El trabajo fue realizado con mucha preocupación, ya que temíamos que, al liberar los cables, el ascensor pudiera caer desde el segundo piso”, añadió Aquino.
Se conoció que el operario trabaja para una empresa de mantenimiento de ascensores, y el principal objetivo de los bomberos fue evitar que el ascensor se cortara mientras se llevaba a cabo el rescate. “Lo indispensable fue asegurar que el ascensor no se moviera durante la operación”, concluyó el referente de Bomberos.
A pesar de la gravedad de las lesiones, el hombre fue trasladado al Hospital San Martín de Paraná para recibir atención médica.
Hasta el momento, ninguna de las partes concretó ese paso necesario para que luego el juez del caso Julián Ercolini resuelva si hace lugar al planteo fiscal y envía la causa a juicio.
El chofer resultó herido y los habitantes de la zona se apropiaron de parte de la carga.
El jefe del Servicio de Oncología leyó una carta pública en la puerta de la institución y sostuvo que “la situación no cambió” y que las renuncias “continúan”.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El hombre de 74 años fue encontrado en su casa y falleció camino al hospital. La Justicia intenta determinar si se trató de un accidente o de un ataque.