
La situación fue advertida por una vecina, quien alertó a las autoridades al notar que hacía semanas no veía a la mujer y que, en las últimas horas, un intenso olor provenía de la vivienda.
El gremio de los colectiveros exige el pago de dos cuotas de $250.000 acordadas para marzo y abril, y fija un plazo hasta el 26 de agosto para recibir los fondos. De no cumplirse, la UTA advierte que tomará medidas de fuerza.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) Seccional San Juan ha tomado una postura firme ante la falta de cumplimiento de un acuerdo salarial nacional por parte de las empresas de transporte público. Este jueves, el sindicato declaró un "Estado de Alerta y sesión permanente," expresando su preocupación por la situación.
Héctor Marcelo Maldonado, Secretario General de la UTA San Juan, comunicó en una carta dirigida a la Asociación de Transportistas de Automotores de Pasajeros (ATAP) que el acuerdo salarial firmado el 10 de mayo de 2024, que incluía dos cuotas de $250.000 para los conductores y montos proporcionales para otras categorías, no ha sido respetado. Este acuerdo, pactado con las Cámaras del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), contemplaba pagos correspondientes a los salarios de marzo y abril.
La UTA San Juan destaca que, aunque el acuerdo fue ratificado con ATAP el 5 de julio, la Cámara no incluyó las asignaciones no remunerativas pactadas, justificándose en la necesidad de gestionar los fondos con el Gobierno provincial. Más de 20 días después, sin avances ni respuestas, la UTA ha decidido escalar su protesta.
El sindicato ha notificado a la Subsecretaría de Trabajo de la Provincia sobre la deuda pendiente que las empresas mantienen con los trabajadores y ha fijado un plazo hasta el 26 de agosto para el cumplimiento de los pagos acordados. En caso de no recibir los fondos, la UTA ha advertido que iniciará medidas gremiales a partir del 27 de agosto, lo que podría afectar el servicio de colectivos en la provincia de San Juan, generando inconvenientes para los usuarios.
La situación refleja un conflicto laboral en ciernes que, de no resolverse, podría desembocar en paros o interrupciones del servicio de transporte público, afectando la movilidad de miles de personas en la región.
La situación fue advertida por una vecina, quien alertó a las autoridades al notar que hacía semanas no veía a la mujer y que, en las últimas horas, un intenso olor provenía de la vivienda.
El músico calificó la medida como “un golpe duro”, al señalar que afecta a “la fuente laboral de 30 personas” que trabajan con el grupo,
La investigación estableció que el sospechoso sometía a las víctimas con drogas y violencia. Una joven de 23 años fue rescatada luego de un operativo policial. Ocurrió en Mar del Plata.
El delincuente fue sorprendido saliendo de una casa con una bicicleta y varios objetos robados, pero vecinos lo redujeron y lo entregaron a la Policía.
El sistema SUBE llegará pronto a los colectivos de Red Tulum y traerá cambios en los descuentos para personas con discapacidad, que deberán usar su propia tarjeta y tendrán el beneficio según su porcentaje de incapacidad.