
El anciano fue asaltado al salir del banco. La policía detuvo al ladrón a pocas cuadras gracias a los gritos de auxilio.
El precio de la yerba mate ha subido un promedio de 35,3% en los últimos dos meses tras la desregulación del sector.
San JuanRecientemente, se ha observado un notable incremento en el precio de la yerba mate, que ha subido un promedio de 35,3% en los últimos dos meses tras la desregulación del sector. Esta suba es considerablemente mayor que la inflación acumulada de alimentos en el mismo período, que fue del 14,4%. Un recorrido por los supermercados de la provincia realizado por Tiempo de San Juan reveló que los paquetes de medio kilo de yerba ahora superan los $3.000.
Durante la mañana, en un supermercado, una repositora cambiaba los precios de al menos dos marcas de yerba, mientras una clienta expresaba su sorpresa y descontento por los nuevos precios, preguntándose en voz alta cuándo habían aparecido tales cifras.
Revisando las góndolas, se puede observar que las marcas más costosas y sus diversas variedades tienen precios que oscilan entre $3.250 y $3.029. Sin embargo, también es posible encontrar paquetes que cuestan entre $2.750 y $2.550. En el extremo más accesible, las marcas menos conocidas o las yerbas saborizadas se encuentran entre $1.349 y $1.950.
Este marcado incremento comenzó a registrarse en abril pasado, cuando se liberaron los precios. Antes de esta desregulación, el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) regulaba los precios desde 2002 hasta marzo de este año, asegurando que los productores pudieran cubrir sus costos y obtener una ganancia.
Con la desregulación, las industrias en las fases intermedias de la producción deben pagar más por la materia prima, lo que ha llevado a un aumento en el precio de los paquetes de yerba en los supermercados. Un informe de la UADE sobre la situación señala que este aumento en el precio del kilo de hoja verde se ha trasladado a lo largo de toda la cadena de producción hasta llegar al consumidor final, siendo estos últimos los más perjudicados.
El anciano fue asaltado al salir del banco. La policía detuvo al ladrón a pocas cuadras gracias a los gritos de auxilio.
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno.
Miles de personas se concentraron en el centro sanjuanino para manifestarse a favor de la ley de Financiamiento Universitario.
La firma brinda asesoramiento integral y capacitaciones especializadas, posicionándose como un socio estratégico para empresas que buscan crecer con estándares internacionales de calidad.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.
El malviviente actuó a pocos metros de la Plaza Centenario de Villa Krause y la policía actuó rápido para detenerlo a escasas cuadras del lugar.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un cambio brusco de condiciones para los próximos días: calor, ráfagas de Zonda, ingreso de viento sur y probables chaparrones hacia el domingo.