Un terremoto en Chile también es percibido en el país

El movimiento telúrico tuvo su epicentro en San Pedro de Atacama, cerca de la frontera con Argentina, y no generó alerta de tsunami.

MundoDiario MóvilDiario Móvil
terremoto-chile-antofagasta-peru.jpg

Chile fue sacudido por un potente terremoto de magnitud 7,3 en la noche del jueves, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos. El epicentro del sismo se localizó en San Pedro de Atacama, una zona cercana a la frontera con Argentina, causando alarma entre la población.

El presidente chileno, Gabriel Boric, se pronunció a través de la red social X, anteriormente conocida como Twitter, para tranquilizar a la ciudadanía. En su mensaje, Boric señaló que, según el reporte preliminar, "no hay reporte de heridos ni daños mayores". Además, aseguró que "los equipos están recabando información" para evaluar la situación en detalle.

El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) confirmó que el sismo no provocó una alerta de tsunami, lo que evitó mayores preocupaciones entre los residentes costeros.

Las autoridades locales y los equipos de emergencia se encuentran monitoreando la región afectada para garantizar la seguridad de los habitantes y verificar posibles daños estructurales en edificaciones e infraestructuras críticas. Hasta el momento, no se han reportado incidentes significativos ni interrupciones en los servicios básicos.

San Pedro de Atacama, conocido por sus impresionantes paisajes desérticos y su proximidad a la Cordillera de los Andes, es una zona sísmicamente activa, lo que hace que los terremotos sean un fenómeno relativamente frecuente. Sin embargo, la magnitud de este sismo ha sido notablemente alta.

La población de la región, aunque acostumbrada a los temblores, se mantiene alerta ante posibles réplicas que pudieran seguir al evento principal. Las autoridades han instado a la calma y a seguir las recomendaciones de seguridad para estos casos.

Te puede interesar
Lo más visto