
Este fin de semana los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y se entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
De estos, 96 fueron entre mujeres y 71 entre varones.
San JuanHoy se conmemoran 14 años desde que Argentina se erigió como pionera en América Latina con la aprobación de la ley de Matrimonio Igualitario, un paso crucial en la lucha por los derechos de la comunidad LGBT. El 15 de julio de 2010 se convirtió en una fecha histórica, marcando el momento en que las parejas del mismo género obtuvieron el derecho legal de casarse en nuestro país, un derecho que hasta entonces les había sido negado.
En San Juan, esta legislación ha tenido un impacto significativo. Desde su implementación, se han registrado 167 matrimonios entre personas del mismo género en la provincia, según datos recientes. De estos, 96 fueron entre mujeres y 71 entre varones, lo que refleja la diversidad y la inclusión promovidas por esta ley. María Eugenia González, subdirectora del Registro Civil, resaltó que, aunque hubo años con menos matrimonios, como en 2014, la pandemia de 2021 y 2022 provocó un aumento notable en las uniones celebradas.
Para contraer matrimonio, las parejas interesadas deben acudir al segundo piso del área de matrimonios del Registro Civil, ubicado en calle Santa Fe antes de Entre Ríos, con una copia de su DNI, partida de nacimiento y dos testigos. Si se requiere un tercer testigo, se aplicará un cargo adicional de $5.500. Además, existe la opción de matrimonios en oficina móvil, cuyo costo es de $89.000 y permite a las parejas elegir el lugar de la ceremonia. Las delegaciones encargadas de realizar estos matrimonios están distribuidas en las 38 localidades de toda la provincia, cubriendo los 19 departamentos y garantizando que todos los ciudadanos tengan acceso a este derecho fundamental.
Este fin de semana los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y se entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La investigadora Agustina Albeiro explicó por qué bajaron tanto las temperaturas y adelantó que desde el miércoles podrían empezar a notarse máximas más agradables.
Luego de la suspensión total en varios departamentos por las bajas temperaturas, Educación informó que el 1 de julio se retomarán las actividades escolares.
El hombre de 74 años fue encontrado en su casa y falleció camino al hospital. La Justicia intenta determinar si se trató de un accidente o de un ataque.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
Un conflicto por la demora en la atención durante la madrugada terminó con vidrios rotos, agresiones y una investigación judicial en curso.