El cuerpo del niño de 8 años fue encontrado en un sector de difícil acceso en Calle 17. Un operativo de gran magnitud permitió la extracción.
Definen los beneficiarios del boleto escolar diferencial en San Juan: ¿qué tienen en cuenta?
La ministra de Gobierno habló sobre el proceso de selección de los beneficiarios, alumnos y docentes.
Diario MóvilLa inscripción para obtener la tarifa diferencial en el transporte público, destinada a estudiantes y docentes, ha finalizado con un resultado sorprendente: más de 60.000 personas se registraron, una cifra que duplica las expectativas iniciales del Ministerio de Gobierno, que había estimado alrededor de 30.000 usuarios.
Ante este inesperado volumen de solicitudes, el Ministerio de Gobierno, en colaboración con el Ministerio de Educación, ha decidido implementar un criterio de selección más riguroso para asegurar que el beneficio llegue a quienes realmente lo necesitan. La ministra Laura Palma indicó que se llevará a cabo una evaluación estricta para garantizar un uso adecuado del boleto escolar. "Vamos a hacer una evaluación más estricta para que, una vez que ya lo estén utilizando, se haga un buen uso del boleto escolar", afirmó Palma.
Actualmente, ambos ministerios están en proceso de cotejar los datos de los inscritos para verificar su elegibilidad. "Estamos en el proceso de evaluación para ver quiénes se inscribieron y están en condiciones de acceder al beneficio", manifestó Palma.
Además de los requisitos básicos, que incluyen no superar ingresos de tres salarios mínimos y ser estudiantes regulares presenciales de primaria, secundaria, nivel terciario o universitario, se agregarán nuevos criterios de evaluación. Palma explicó que se considerarán factores como los recorridos utilizados y el historial de uso del beneficio para asegurar una distribución justa. "Se van a hacer consultas de recorridos, qué personas lo venían utilizando, quiénes no, hay diferentes maneras y criterios para poder evaluarlo", explicó la ministra.
Los datos preliminares revelan que entre los más de 60.000 inscritos, aproximadamente 7.250 son alumnos de nivel primario, 20.500 de nivel secundario y 10.000 universitarios. En cuanto a los docentes, se registraron 795 de nivel inicial, 1.904 de nivel primario, 1.642 de nivel secundario, 570 de nivel terciario y 373 de nivel universitario.
Una vez aprobada la solicitud, el beneficiario pagará 186 pesos por el boleto escolar y 280 pesos por el boleto docente, válido en la zona del Gran San Juan y departamentos cercanos. Esta medida busca aliviar la carga económica de muchas familias y mejorar la accesibilidad educativa en la provincia, demostrando un compromiso significativo del gobierno hacia la comunidad educativa.
Le p3gó a su hija por andar en la moto sin casco: "Prefiero peg4rle a que muer4"
El padre fue increpado por los vecinos e intentó justificarse. Toda la secuencia quedó registrada.
Un grave accidente en Ruta 12 se cobró la vida de tres personas entre ellas una joven pareja. Sus dos hijas se quedaron sin sus padres.
El informe forense determinó que el niño de 8 años falleció por asfixia por sumersión. Aunque su cuerpo presentaba golpes, se estableció que fueron causados por el arrastre del agua.
Las autoridades, luego de conocer la autopsia, confirmaron que el fallecido llevaba al menos 48 horas sin vida en el hotel de Concepción, Capital.