Récord de divorcios en San Juan: casi 700 en lo que va del año

A destacar es el dato de que los divorcios han superado a los matrimonios durante este primer semestre.

Diario MóvilDiario Móvil
Registro Civil
Registro Civil

El amor y los matrimonios en San Juan han experimentado un cambio significativo durante el primer semestre de 2024. Según los datos proporcionados por la Dirección de Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente del Ministerio de Gobierno, en los primeros seis meses del año, los divorcios superaron a los matrimonios, con 681 divorcios frente a 644 casamientos.

La diferencia de 37 trámites más para divorcios que para casamientos se ha completado de manera efectiva en el mes de julio, destacando un incremento notable en las separaciones con respecto al año anterior. En 2023, San Juan había registrado un récord en matrimonios y uniones convivenciales, con 2.121 actas de matrimonio y 2.333 uniones convivenciales, lo que contrasta significativamente con las cifras actuales.

Desde el área gubernamental señalan que no existe un factor único que explique este aumento en los divorcios. Una posible razón podría ser la agilización de los procesos judiciales. Con el Código Procesal Civil actual, las parejas pueden iniciar un proceso de separación sin necesidad de expresar motivos, e incluso uno de los integrantes de la pareja puede hacerlo de manera particular. Este cambio ha permitido que lo que antes tomaba años, ahora se resuelva de manera mucho más rápida.

En términos de perfiles de las parejas que optan por el divorcio, no se observa un patrón específico. Las estadísticas indican que hay tanto parejas muy jóvenes como aquellas que llevan años juntas, sin que un rango etario en particular destaque en los datos.

El proceso de divorcio involucra varias etapas en las que el Registro Civil juega un papel crucial. El Poder Judicial envía el oficio judicial junto con la sentencia firmada digitalmente a la mesa de entradas digital del Registro Civil. Este organismo le da ingreso, asigna un número de expediente y lo remite a la Oficina de Notas Marginales. Finalmente, la copia del acta con la nota marginal de divorcio se envía al juzgado correspondiente. Todo este proceso se realiza sin costo alguno para los ciudadanos.

A pesar de la disminución en los matrimonios, las uniones convivenciales continúan siendo una opción popular. En el primer semestre de 2024, se registraron 850 uniones convivenciales, con 102 ceses de estas uniones. Según explican desde el Registro Civil, muchas parejas optan por este tipo de vínculo para cumplir con requisitos del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) o por cuestiones relacionadas con la obra social.

Lo más visto