
Fue uno de los cinco apostadores que acertó el número de cartón en el sorteo N° 2383.
Diferentes fuerzas de seguridad trabajarán de manera conjunta para garantizar la seguridad del primer mandatario.
Hoy el presidente Javier Milei realizará su primera visita oficial a San Juan desde que asumió su cargo. Este acontecimiento ha desencadenado un amplio operativo de seguridad en el microcentro de la ciudad, con cortes de calles y ajustes en los recorridos de colectivos.
Para garantizar la seguridad durante la visita presidencial, desde las 6 hasta las 14 horas, se llevarán a cabo cierres de tránsito en las calles Santiago del Estero (entre Laprida y San Luis), San Luis (entre Santiago del Estero y Entre Ríos), Entre Ríos (entre San Luis y Laprida) y Laprida (entre Entre Ríos y Santiago del Estero). Estos cortes provocarán desviaciones en las rutas habituales de los colectivos, afectando temporalmente el transporte público.
El despliegue de seguridad es significativo. Se ha informado que más de 300 efectivos de la Policía de San Juan estarán presentes, junto con miembros de la Policía Federal Argentina, Gendarmería Nacional, Policía de Seguridad Aeroportuaria, Ejército Argentino y un grupo táctico del Servicio Penitenciario. Este conjunto de fuerzas busca asegurar una visita sin incidentes para el presidente y los participantes del evento.
La visita de Milei a San Juan tiene como propósito principal la firma de un convenio sobre un plan de alfabetización que se implementará en la provincia. El acto central está programado para las 10:30 de la mañana en la Casa de Sarmiento. Este evento ha generado una gran expectativa, ya que es una de las pocas ocasiones en las que el presidente ha visitado las provincias desde su asunción.
El operativo de seguridad comenzó a prepararse con antelación. El lunes se iniciaron las obras en el frente del Museo Casa Natal de Sarmiento, las cuales continuaron hasta la tarde del miércoles. Se colocaron vallas alrededor del museo y de la Peatonal Maestro de América, situada enfrente, mientras trabajadores se afanaban en terminar las refacciones exteriores e interiores del recinto.
Junto al presidente Milei estarán presentes destacadas figuras del ámbito político y educativo. Entre los acompañantes se encuentran Sandra Pettovello, ministra de Capital Humano; Carlos Torrendel, secretario de Educación; José Thomas, secretario del Consejo Federal de Educación; y Manuel Adorni, vocero presidencial. Además, se espera la participación de ministros de Educación de diversas provincias.
La llegada de Javier Milei no solo movilizará a la comunidad política, sino que también se espera una significativa presencia de militantes y medios de comunicación locales y nacionales. Este evento representa una oportunidad para fortalecer la relación entre el gobierno nacional y la provincia de San Juan, enfocándose en proyectos educativos cruciales para la región.
Ante este despliegue, la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público ha informado que se realizarán cortes de calles alrededor de la Casa Natal de Sarmiento, afectando el tránsito y el recorrido de algunas líneas de la RedTulum. El servicio se normalizará a medida que la Policía de San Juan restablezca el tráfico vehicular.
Fue uno de los cinco apostadores que acertó el número de cartón en el sorteo N° 2383.
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
Tras un nuevo encuentro en la Subsecretaría de Trabajo, el gremio confirmó que las empresas no presentaron una propuesta concreta y advirtió que, vencida la conciliación, irán a un paro por tiempo indeterminado.
Se trata de Juan José Gómez, quien circulaba en su moto y chocó contra un Peugeot 505. La Justicia investiga las causas del siniestro.
La banda cordobesa de cuarteto colmó el Estadio Aldo Cantoni. Sin embargo hubo numerosas quejas por la organización y por el operativo policial.