
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Carlos Figueroa tiene 88 años y vivió un momento muy especial al tocar las campanas del ferrocarril, que significa que venció al cáncer. “Gracias al cuerpo médico, me siento en perfectas condiciones”, mencionó
Nacionales“Campana de Esperanza” es una actividad simbólica que se realiza en la estación de trenes de Paraná con el propósito de celebrar el fin de una quimioterapia y el alta en aquellos niños y adultos que lucharon contra el cáncer y lo vencieron.
Este miércoles, Carlos Figueroa, de 88 años, perdió a su hijo en Malvinas y tocó la campana tras vencer la enfermedad. “Es emocionante, donde dos veces me operaron de cáncer. La primera vez fue hace diez años, no volvimos al médico y me salió en otro lado. Gracias al cuerpo médico, me siento en perfectas condiciones”, mencionó a Elonce.
Asimismo, brindó un mensaje esperanzador: “Va mucho en el carácter de uno, no hay que deprimirse porque yo seguía haciendo la vida normal. Cuando hacen quimioterapia, hay algunos problemas que surgen, pero se pueden superar. Lo más grave fue cuando me hicieron la operación, aunque extirparon todo y quedé en perfecto estado. Ya llevo unos cuantos años y sigo dado de alta, ya que me siguieron haciendo estudios por la edad”.
En tanto, Sandra Villalba, promotora de la iniciativa, comentó: “Es la campana número 14, así que estamos más que felices por estar. Además, el acompañamiento de la gente donde queremos que haya más campanadas”.
Por último, un hombre indicó: “Es un gran homenaje, porque es nuestro segundo padre. Él perdió el hijo en Malvinas, en el Crucero Belgrano, y después se vino con nosotros cuando creamos el Centro de Veteranos, donde siempre nos decía que éramos sus hijos. Muy emocionante".
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
El proyecto propone atrasar una hora el horario oficial argentino para reducir el consumo de energía y mejorar la calidad de vida.
La petrolera estatal aplicará el aumento desde este lunes y estrenará un esquema de precios diferenciados.
El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
Un conflicto por la demora en la atención durante la madrugada terminó con vidrios rotos, agresiones y una investigación judicial en curso.