
El Gobierno oficializó un nuevo aumento del salario mínimo para julio de 2025, en medio de una fuerte pérdida del poder adquisitivo frente a la inflación.
Carlos Figueroa tiene 88 años y vivió un momento muy especial al tocar las campanas del ferrocarril, que significa que venció al cáncer. “Gracias al cuerpo médico, me siento en perfectas condiciones”, mencionó
Nacionales“Campana de Esperanza” es una actividad simbólica que se realiza en la estación de trenes de Paraná con el propósito de celebrar el fin de una quimioterapia y el alta en aquellos niños y adultos que lucharon contra el cáncer y lo vencieron.
Este miércoles, Carlos Figueroa, de 88 años, perdió a su hijo en Malvinas y tocó la campana tras vencer la enfermedad. “Es emocionante, donde dos veces me operaron de cáncer. La primera vez fue hace diez años, no volvimos al médico y me salió en otro lado. Gracias al cuerpo médico, me siento en perfectas condiciones”, mencionó a Elonce.
Asimismo, brindó un mensaje esperanzador: “Va mucho en el carácter de uno, no hay que deprimirse porque yo seguía haciendo la vida normal. Cuando hacen quimioterapia, hay algunos problemas que surgen, pero se pueden superar. Lo más grave fue cuando me hicieron la operación, aunque extirparon todo y quedé en perfecto estado. Ya llevo unos cuantos años y sigo dado de alta, ya que me siguieron haciendo estudios por la edad”.
En tanto, Sandra Villalba, promotora de la iniciativa, comentó: “Es la campana número 14, así que estamos más que felices por estar. Además, el acompañamiento de la gente donde queremos que haya más campanadas”.
Por último, un hombre indicó: “Es un gran homenaje, porque es nuestro segundo padre. Él perdió el hijo en Malvinas, en el Crucero Belgrano, y después se vino con nosotros cuando creamos el Centro de Veteranos, donde siempre nos decía que éramos sus hijos. Muy emocionante".
El Gobierno oficializó un nuevo aumento del salario mínimo para julio de 2025, en medio de una fuerte pérdida del poder adquisitivo frente a la inflación.
El desempleo subió al 7,9% en el primer trimestre de 2025 e interrumpió la baja que venía mostrando desde la mitad del año pasado, según las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos.
Lo llevaron de urgencia a un hospital pero el menor sufrió un paro cardíaco.
El canciller Gerardo Werthein habló en Nueva York ante el Comité de Descolonización.
El hecho ocurrió en el barrio Sierras de Marquesado y dejó a un joven herido de bala. La Justicia investiga una posible disputa familiar como origen del ataque, mientras los sospechosos siguen prófugos.
El hecho fue descubierto este lunes, aunque según relató el propietario, la familia no visitaba el inmueble desde el pasado 8 de junio.
Se trata de Laura Sabatie Pérez, quien terminó hospitalizada por el fuerte accidente.
Ambos temblores fueron de baja magnitud, pero se percibieron en distintos puntos del Gran San Juan y el este provincial.
Oscar Rubén Bravo, de 54 años, falleció este miércoles por la noche en la intersección de Saturnino Sarassa y Abraham Tapia, frente a una verdulería.