
Desaparecieron dos jóvenes en la misma ciudad de Chubut donde buscan a la pareja de jubilados
NacionalesYa son cuatro las personas que fueron reportadas como desaparecidas este mes en Comodoro Rivadavia.
Carlos Figueroa tiene 88 años y vivió un momento muy especial al tocar las campanas del ferrocarril, que significa que venció al cáncer. “Gracias al cuerpo médico, me siento en perfectas condiciones”, mencionó
Nacionales
Diario Móvil
“Campana de Esperanza” es una actividad simbólica que se realiza en la estación de trenes de Paraná con el propósito de celebrar el fin de una quimioterapia y el alta en aquellos niños y adultos que lucharon contra el cáncer y lo vencieron.
Este miércoles, Carlos Figueroa, de 88 años, perdió a su hijo en Malvinas y tocó la campana tras vencer la enfermedad. “Es emocionante, donde dos veces me operaron de cáncer. La primera vez fue hace diez años, no volvimos al médico y me salió en otro lado. Gracias al cuerpo médico, me siento en perfectas condiciones”, mencionó a Elonce.
Asimismo, brindó un mensaje esperanzador: “Va mucho en el carácter de uno, no hay que deprimirse porque yo seguía haciendo la vida normal. Cuando hacen quimioterapia, hay algunos problemas que surgen, pero se pueden superar. Lo más grave fue cuando me hicieron la operación, aunque extirparon todo y quedé en perfecto estado. Ya llevo unos cuantos años y sigo dado de alta, ya que me siguieron haciendo estudios por la edad”.
En tanto, Sandra Villalba, promotora de la iniciativa, comentó: “Es la campana número 14, así que estamos más que felices por estar. Además, el acompañamiento de la gente donde queremos que haya más campanadas”.
Por último, un hombre indicó: “Es un gran homenaje, porque es nuestro segundo padre. Él perdió el hijo en Malvinas, en el Crucero Belgrano, y después se vino con nosotros cuando creamos el Centro de Veteranos, donde siempre nos decía que éramos sus hijos. Muy emocionante".

Ya son cuatro las personas que fueron reportadas como desaparecidas este mes en Comodoro Rivadavia.

El hecho se produjo mientras la madre de la menor realizaba tareas domésticas y la niña jugaba cerca de un secarropas en funcionamiento.

El hecho ocurrió en medio del fuerte temporal que afectó al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y provocó graves anegamientos en distintas zonas.

La FPA detuvo a un joven de 23 años que ya tenía antecedentes por narcotráfico. Le secuestraron marihuana, un arma casera y cartuchos.


El lamentable episodio se registró sobre calle Roque Saenz Peña, en inmediaciones de calle San Juan. Trataron de reanimar a la víctima pero no lo lograron.

La joven de 17 años falleció por un shock hipovolémico, producto de una hemorragia interna.

El mensaje decía: "La gente flaca es más fácil de secuestrar. Mantenete a salvo, comé unas facturas".

El hecho ocurrió alrededor de las 10 de la mañana sobre calle Roque Sáenz Peña, frente a un barrio privado.

Las imágenes llegaron a DIARIO MÓVIL. Otras chicas alentaban la pelea y la violencia. Indignante.
