
El iPhone "blue": en Argentina vale el doble que en EE.UU.
Tecno
En cinco días estará a la venta en locales de Estados Unidos el objeto de deseo de miles de personas: el nuevo iPhone 6S y 6S Plus. Todo un acontecimiento que -pese a estar permitidas las reservas online- promete la repetición de un ritual: filas en las calles de los locales de Apple en todos los estados norteamericanos.
Para el mundo entero es una novedad, que sin embargo no llegará a la Argentina.
Este teléfono inteligente supuestamente no se vende en el país, porque no hay permiso para la importación. Se sabe también que es el primer objeto buscado por la Aduana de Ezeiza y que es un fruto prohibido para el Gobierno al igual que el dólar blue. De hecho, en el país existe el Iphone blue: muchos que viajan al exterior traen dispositivos para revenderlos por Internet, a precios mucho más altos que los de las tiendas originales: llegan hasta $ 25.000 en el caso de la versión de 64 GB mientras que en EE.UU., un iPhone 6 (liberado) cotiza a US$ 649 + impuesto, algo así como $ 10.299 al dólar paralelo, o $ 6085 al tipo de cambio oficial.
iPhone 6 de 64 GB
Precio en EE.UU.: US$ 649 + impuesto
Precio en el país: $ 25.000
En la Argentina, el precio blue es 2,4 veces más del precio de venta en los locales de EE.UU. (si se toma el dólar paralelo). Y es 4,10 veces más si se considera el tipo de cambio oficial.
Valor en e-commerce: US$560
En las tierras trasandinas los equipos también se consiguen online. Los precios promedian los US$ 560. La cantidad de unidades ofrecidas es 7,28 veces menor en relación con el número vendido aquí bajo esa modalidad (y blue); hay tan sólo 327 en total de este modelo.
iPhone 6 en Chile
Precio: US$649,99 (64 GB)
En Chile, país vecino al que hay quienes llaman "el nuevo Miami" por sus ventajas para ir de compras, se consigue el teléfono en comercios especializados y también a través de las compañías de telefonía móvil. Los equipos se venden a su precio internacional.
Fuente: La Nación.-


Se trata de la oficial Tamara “La China” Páez, conocida en redes sociales. Fue suspendida preventivamente luego de quedar implicada en un desorden cerca de la Central de Policía y dar positivo en un test de alcoholemia.

Cómo Villa Krause se convirtió en un polo comercial y dos factores que preocupan a futuro
El crecimiento de la villa cabecera de Rawson fue paulatino y constante en los últimos años, a tal punto que grandes comercios la eligen para instalarse. Sin embargo, hay preocupación por dos aspectos fundamentales.

Una mujer de 69 años fue detenida en el Hiper Libertad, luego de que personal de seguridad la sorprendiera intentando llevarse sin pagar una variedad de productos.

El siniestro ocurrió cerca de las 7 de la mañana en la esquina de 9 de Julio y General Acha. Uno de los conductores habría cruzado en rojo. Los ocupantes del auto fueron los más afectados.

Serán 344 casas distribuidas en siete barrios de distintos puntos de la provincia.
