
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Los legisladores locales votaron como se preveía. La banda justicialista no acompañó la ley en general.
En una sesión parlamentaria que se extendió hasta altas horas de la noche en la Cámara de Diputados de la Nación, los seis representantes de San Juan jugaron roles decisivos en la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal propuestos por el gobierno de Javier Milei. El escrutinio de votos reveló una clara división entre los legisladores peronistas y los que responden al oficialismo local de Marcelo Orrego, reflejando posiciones divergentes sobre las políticas económicas y fiscales clave para la gestión actual.
Los diputados peronistas Walberto Allende, Fabiola Aubone y Jorge Chica optaron por votar en contra del conjunto de reformas, que incluía la Ley Bases con las modificaciones introducidas por el Senado, así como la reinstauración del Impuesto a las Ganancias. Esta decisión marcó un cambio respecto a su apoyo previo al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) en su forma original en Diputados. Allende, quien preside la comisión de Minería, explicó que si bien estaban a favor de las enmiendas realizadas al RIGI en el Senado, la votación integral del paquete legislativo no les permitió separar su apoyo a este aspecto específico.
Por otro lado, las diputadas Nancy Picón y María de los Ángeles Moreno, del bloque orreguista, manifestaron un respaldo unánime a ambas propuestas legislativas. Picón destacó la importancia de apoyar las medidas que, según ella, beneficiarán directamente a los sectores más vulnerables y fomentarán un entorno propicio para las inversiones en la provincia.
El retorno del Impuesto a las Ganancias fue otro punto de fricción, con los legisladores del PJ de San Juan mostrándose en contra de su restitución, mientras que los orreguistas argumentaron a favor, subrayando los beneficios potenciales para la coparticipación provincial. Según análisis de la consultora IARAF, la provincia de San Juan podría recibir ingresos adicionales significativos, lo que representaría un impulso considerable para su economía local.
El paquete legislativo, crucial para la administración de Milei, fue aprobado con 147 votos a favor, 107 en contra y 2 abstenciones, reflejando las complejidades y negociaciones que caracterizaron este proceso legislativo. Este resultado consolida la agenda del gobierno en un marco de intensos debates y ajustes entre diferentes fuerzas políticas, delineando el rumbo futuro de las políticas económicas y fiscales del país.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
El niño está internado en el Hospital Rawson y requiere donantes con un genotipo muy específico. Su familia pide ayuda urgente para garantizar su tratamiento y darle una oportunidad de seguir adelante.
Un hombre sufrió un desvanecimiento mientras realizaba sus tareas en Industrias Chirino y falleció en el lugar. Las autoridades investigan las causas de su muerte.
Fernando Nicolás Soria, de 29 años y en situación de calle, se encuentra internado en el Hospital Marcial Quiroga sin contacto con sus allegados.