
La cifra del octavo mes de 2025 se explicó por el incremento de 3,1% en los productos nacionales y 2,9% en los importados.
La medida perjudica a los trabajadores de la planta Loma La Lata, uno de los más importantes de la provincia. El reclamo comenzó el martes y persiste
NacionalesIntegrantes de un grupo mapuche de Neuquén bloqueó el acceso al yacimiento Loma La Lata de YPF e impidió el ingreso y egreso de trabajadores y contratistas, algunos de los cuales todavía permanecen en el interior.
La comunidad Painemil decidió restringir la movilidad de vehículos en el acceso al yacimiento petrolífero para reclamar por un problema que afecta una vivienda en la que residen integrantes de la agrupación.
La situación, aseguran fuentes de las empresas contratistas afectadas por el bloqueo, se originó “sólo por una conexión domiciliaria”.
Los mapuches mencionaron que sólo una vivienda, de un plan de 40 casas, carece de suministro gas envasado y ello motivó el desmedido planteo que generó una parálisis en la producción de gas.
El reclamo comenzó el martes a las 10 de la mañana y se prolongó hasta este miércoles. De acuerdo a información que aportaron las empresas damnificadas, en el interior del yacimiento aún hay trabajadores que no pudieron regresar a sus viviendas y son trabajadores de firmas contratistas.
Desde que los mapuches iniciaron el reclamo, fueron liberando trabajadores de forma paulatina. Algunos permanecieron encerrados desde la mañana hasta las 23 horas, momento en el que varios de ellos pudieron salir del establecimiento. A otros los permitieron retirarse durante la madrugada, aunque un grupo todavía permanece en el interior.
Los trabajadores de la industria hidrocarburífera afectados por el reclamo son empleados de YPF y de empresas contratistas que prestan servicios para la firma estatal. “Estuvieron sin ingerir alimentos y bebidas durante toda la jornada” denuncian fuentes vinculadas a estas últimas.
La Policía de Neuquén confirmó que aún hay trabajadores retenidos debido a que los referentes de la comunidad mapuche “quieren negociar una salida a su planteo”.
Los empleados afectados debieron resguardarse de las bajas temperaturas, sin alimentos ni agua caliente, y para ello utilizaron distintos reductos de las instalaciones para refugiarse.
Fuentes del caso indicaron a Infobae que hubo momentos de tensión cuando los trabajadores retenidos enfrentaron a los reclamantes para solicitarles que les permitan retirarse.
Infobae.
La cifra del octavo mes de 2025 se explicó por el incremento de 3,1% en los productos nacionales y 2,9% en los importados.
El ex Gran Hermano atraviesa horas difíciles.
Un sujeto terminó reducido a golpes luego de asaltar una bisutería con un destornillador. Ocurrió en la provincia de Corrientes.
Según un relevamiento privado, los precios en el país siguen más elevados respecto a Brasil, Chile, México y Colombia.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.
El malviviente actuó a pocos metros de la Plaza Centenario de Villa Krause y la policía actuó rápido para detenerlo a escasas cuadras del lugar.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un cambio brusco de condiciones para los próximos días: calor, ráfagas de Zonda, ingreso de viento sur y probables chaparrones hacia el domingo.