
En medio de la crisis del gas y la ola de frío, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
El bebé durmió durante varios días y debiera ser derivado a terapia intensiva.
NacionalesUn grave incidente médico ocurrido en Tupungato, Mendoza, está siendo investigado por la Justicia, luego de que un bebé internado por un problema respiratorio recibiera clonazepam, un fármaco no apto para su edad, lo que provocó que durmiera durante varios días y debiera ser derivado a terapia intensiva.
El hecho se produjo a mediados de junio en el Hospital General Las Heras, donde el niño fue ingresado por dificultades respiratorias. Sin embargo, lo que debía ser una atención de rutina se convirtió en un calvario para sus padres.
Según consta en la denuncia, el bebé fue medicado con clonazepam, lo que le provocó un estado de somnolencia prolongada. Análisis de orina confirmaron la presencia del medicamento, motivo por el cual fue trasladado de urgencia al Hospital Notti, en Guaymallén, donde permaneció internado en terapia intensiva.
Luego de varios días de tratamiento, el menor superó el proceso de desintoxicación y fue dado de alta, regresando al cuidado de sus padres. No obstante, la gravedad del episodio derivó en la separación de la enfermera involucrada, quien ya fue imputada por el fiscal del Valle de Uco, Jorge Quiroga, por el delito de lesiones leves culposas.
La investigación
En el Hospital Notti se realizaron estudios complementarios para determinar si el bebé fue expuesto a otros medicamentos como parte de una presunta mala praxis. Mientras tanto, el Hospital Las Heras apartó preventivamente a la profesional de la salud, hasta tanto se aclaren los hechos.
La imputada continuará en libertad durante el proceso judicial, dado que el delito es excarcelable y no posee antecedentes penales. De ser encontrada culpable, podría enfrentar una pena de entre 1 mes y 3 años de prisión.
Hasta el momento, no hubo declaraciones oficiales por parte del hospital ni del Ministerio de Salud mendocino.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
Una vez dentro de la vivienda, se dirigió hasta el dormitorio y atacó al jubilado a golpes de puño en la cara, con el objetivo de reducirlo.
La causa por la muerte de Larragueta fue caratulada como suicidio y ahora se encuentra bajo la UFIJ N°2.
Para el patentamiento se reconocerán las certificaciones de seguridad emitidas por organismos internacionales.
En total, alrededor de 30 personas ocuparán cargos en la empresa cuyana.
Lo que empezó como un drama sentimental terminó con una persecución digna de película, choques en cadena y una mujer arrestada. Ocurrió en Capital.
La causa por la muerte de Larragueta fue caratulada como suicidio y ahora se encuentra bajo la UFIJ N°2.
La pareja del empresario Monir Madcur protagonizó un violento episodio en Capital tras encontrarlo con su ex. La mujer ahora quedó imputada por daño.
El hecho ocurrió durante la noche del miércoles en una intersección muy transitada. La víctima fue embestida primero por una camioneta y luego por un auto, cuando ya estaba tendida sobre el asfalto.