
El menor sufrió varias mordeduras en la pierna y debió ser trasladado al hospital. Vecinos reclaman más controles para evitar ataques en la vía pública.
Con agresivos descuentos por liquidación esperan recomponer el nivel de ventas para las próximas semanas.
San JuanEl comercio en San Juan se ha visto obligado a adelantar las liquidaciones de la temporada otoño-invierno debido a dos factores principales: una significativa caída en las ventas y los escasos días de frío registrados en la ciudad y sus alrededores. Esta decisión, impulsada por la necesidad de reactivar la actividad económica, ha sido confirmada por la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Mujeres Empresarias y Emprendedoras de San Juan (CAMUEM) mediante un comunicado emitido este lunes.
La presidenta de CAMUEM, Flavia Barragán, explicó que la baja en las ventas ha sido una constante en todos los rubros durante los últimos meses. "Pese a la baja de ventas y tras el Día del Padre, hubo muy pocos días de frío en San Juan. Eso influyó para el adelanto", afirmó Barragán, subrayando que las expectativas para los próximos días no son alentadoras. Además, señaló que el inminente receso de vacaciones de invierno, históricamente perjudicial para el comercio, también ha contribuido a la decisión de adelantar las liquidaciones.
El adelanto en las liquidaciones comenzó principalmente en las tiendas de calzado, que ya han empezado a anunciar descuentos significativos en sus vitrinas. Los comercios están ofreciendo rebajas que varían entre el 30% y el 50%, con la esperanza de atraer a los consumidores y mejorar las ventas. "Hay ofertas muy tentadoras", destacó Barragán, anticipando que otros rubros, especialmente el de indumentaria, seguirán esta tendencia en los próximos días.
El comunicado de CAMUEM resalta que esta medida responde a la poca demanda de los consumidores y busca incentivar las ventas en este período del año. A través de una encuesta realizada a diversos comercios de la capital, se confirmó que el sector está adoptando estrategias para adaptarse a las difíciles condiciones del mercado. Los comerciantes esperan que estas rebajas tempranas puedan compensar en parte la disminución en las ventas y enfrentar de mejor manera el impacto económico negativo esperado durante el receso invernal.
Flavia Barragán reiteró que, aunque las expectativas no son las mejores, el sector comercial está dispuesto a implementar todas las estrategias necesarias para mejorar la situación. "La liquidación adelantada es una medida que refleja la realidad actual del mercado. Esperamos que estas ofertas incentiven a los consumidores y nos ayuden a sobrellevar esta etapa complicada", concluyó.
El adelanto de la liquidación de temporada en San Juan es un reflejo de las condiciones económicas adversas que enfrentan los comercios locales. La combinación de bajas ventas, un clima más templado de lo esperado y la proximidad del receso invernal ha obligado a los comerciantes a tomar medidas proactivas para evitar mayores pérdidas. La CAMUEM continuará monitoreando la situación y apoyando a los empresarios y emprendedores en la implementación de estrategias que les permitan superar este difícil momento.
El menor sufrió varias mordeduras en la pierna y debió ser trasladado al hospital. Vecinos reclaman más controles para evitar ataques en la vía pública.
Durante julio, residentes y turistas podrán disfrutar de luna llena, conjunciones planetarias y lluvias de estrellas. El observatorio El Leoncito ofrece experiencias nocturnas únicas con cupos limitados.
La distribución se realizará en distintos puntos del Gran San Juan y zonas alejadas, conforme al cronograma establecido.
Un hombre de 76 años, identificado como Juan José Pagés, resultó con quemaduras de segundo grado tras un incidente ocurrido en su vivienda del barrio Jardín 2 de Agosto.
La falta de sistemas de calefacción obligó a suspender actividades en instituciones privadas. Padres reclaman soluciones y proponen clases virtuales en días con temperaturas bajo cero.
Sandra Jofré permanece internada en el Hospital Marcial Quiroga con el 80% del cuerpo quemado. La Justicia investiga el accidente doméstico ocurrido en su vivienda.
Un brutal impacto protagonizaron una camioneta y un colectivo de la Redulum, que derivó en graves daños materiales y heridos. EN DESARROLLO.
Una madre y su hijo murieron en un choque frontal en una ruta de Tucumán. Volvían del velorio de un familiar. El auto que los impactó iba en contramano.
La víctima tenía 75 años y falleció luego de descompensarse mientras circulaba en auto con un familiar.