
En Argentina crean un software para detectar el autismo
Tecno
Este "Diagnóstico temprano de autismo por medio de seguimiento ocular” -tal es el nombre del proyecto- utiliza los mismos principios de eyetracker (rastreados de ojos),
Científicos argentinos crearon un software gratuito para detectar autismo en los bebés. Este sistema se puede utilizar con niños de entre dos y siete meses, y solamente se necesita de una cámara web conectada a la PC.
El sistema es sencillo, la cámara web (que hoy por hoy está incluida en todas las computadoras portátiles) realiza el seguimiento de la mirada de los bebes mientras que el software analiza la reacción ocular del niño frente a imágenes, personas y/o videos, y así determina si existe o no riesgo de autismo.
Este "Diagnóstico temprano de autismo por medio de seguimiento ocular” -tal es el nombre del proyecto- utiliza los mismos principios de eyetracker (rastreados de ojos), el dispositivo actualmente existente pero patentado y muy costoso.
Para su desarrollo se utilizarán plataformas open source y royalty free, que pueden ser distribuidas y utilizadas en forma gratuita sin tener que pagar derechos de uso. A su vez, el software contendrá la información en una base de datos de uso común, para que se puedan llevar a cabo estadísticas y establecer estudios transversales de pacientes.
Los niños autistas se caracterizan por evitar la mirada directa a los ojos: miran las orejas, el mentón o en forma periférica cuando tienen un rostro delante. De esta forma, mediante una serie de patrones y respuestas a distintos estímulos, el sistema puede identificar si hay rasgos de autismo.
Fuente: El Intransigente

Le robaron la batería y una rueda completa, a un vehículo que estaba estacionado en la puerta de una casa. La policía actuó de manera rápida.

Identifican al sanjuanino que falleció tras una travesía en Albardón: trabajan para rescatar los restos
Se trata de Silvano Ávila, de 46 años, quien es oriundo de Albardón y realizaba una travesía, junto a un grupo en los cerros del departamento del norte sanjuanino.

El hombre de 46 años fue hallado sin vida en una zona montañosa de difícil acceso. Había salido a recorrer el lugar junto a familiares y comenzó a sentir un fuerte dolor en el pecho antes de desplomarse.

En el cuarto mes del año regresa el pago de "patentes" en la Provincia.

Mateo Collado estudiaba Licenciatura en Antropología en la Universidad Nacional de Córdoba, donde ingresó en 2018. Además, era baterista y compartía su pasión por la música en redes sociales.
