
En Argentina crean un software para detectar el autismo
Tecno
Este "Diagnóstico temprano de autismo por medio de seguimiento ocular” -tal es el nombre del proyecto- utiliza los mismos principios de eyetracker (rastreados de ojos),
Científicos argentinos crearon un software gratuito para detectar autismo en los bebés. Este sistema se puede utilizar con niños de entre dos y siete meses, y solamente se necesita de una cámara web conectada a la PC.
El sistema es sencillo, la cámara web (que hoy por hoy está incluida en todas las computadoras portátiles) realiza el seguimiento de la mirada de los bebes mientras que el software analiza la reacción ocular del niño frente a imágenes, personas y/o videos, y así determina si existe o no riesgo de autismo.
Este "Diagnóstico temprano de autismo por medio de seguimiento ocular” -tal es el nombre del proyecto- utiliza los mismos principios de eyetracker (rastreados de ojos), el dispositivo actualmente existente pero patentado y muy costoso.
Para su desarrollo se utilizarán plataformas open source y royalty free, que pueden ser distribuidas y utilizadas en forma gratuita sin tener que pagar derechos de uso. A su vez, el software contendrá la información en una base de datos de uso común, para que se puedan llevar a cabo estadísticas y establecer estudios transversales de pacientes.
Los niños autistas se caracterizan por evitar la mirada directa a los ojos: miran las orejas, el mentón o en forma periférica cuando tienen un rostro delante. De esta forma, mediante una serie de patrones y respuestas a distintos estímulos, el sistema puede identificar si hay rasgos de autismo.
Fuente: El Intransigente


Se trata de la oficial Tamara “La China” Páez, conocida en redes sociales. Fue suspendida preventivamente luego de quedar implicada en un desorden cerca de la Central de Policía y dar positivo en un test de alcoholemia.

Cómo Villa Krause se convirtió en un polo comercial y dos factores que preocupan a futuro
El crecimiento de la villa cabecera de Rawson fue paulatino y constante en los últimos años, a tal punto que grandes comercios la eligen para instalarse. Sin embargo, hay preocupación por dos aspectos fundamentales.

Una mujer de 69 años fue detenida en el Hiper Libertad, luego de que personal de seguridad la sorprendiera intentando llevarse sin pagar una variedad de productos.

El siniestro ocurrió cerca de las 7 de la mañana en la esquina de 9 de Julio y General Acha. Uno de los conductores habría cruzado en rojo. Los ocupantes del auto fueron los más afectados.

Serán 344 casas distribuidas en siete barrios de distintos puntos de la provincia.
