
Facebook permite a los chilenos actualizar su estado sobre el terremoto
Tecno
La red social Facebook activó una herramienta para comprobar cómo se encuentran sus usuarios tras el terremoto de magnitud 8,4 grados en la escala de Richter que ocurrió anoche en Chile, en el que murieron ocho personas y que obligó a la evacuación de un millón de habitantes de las zonas costeras.
Según explicaron desde la compañía, el objetivo es tranquilizar a los familiares, amigos y personas cercanas, tras el sismo que afectó a ocho regiones del centro y norte de Chile.
"Avisa a tus amigos que te encuentras fuera de peligro. Confirma que estás bien para que reciban una notificación", señala el mensaje del sitio web, citado por EFE.
"Busca y conectate rápidamente con los amigos que estén en la zona. Confirma que están bien si sabes que se encuentran fuera de peligro", sugiere la red social creada por Mark Zuckerberg. "Avisa a tus amigos que te encuentras fuera de peligro. Confirma que estás bien para que reciban una notificación".
La herramienta habilitada por Facebook emplea la geolocalización para ubicar a los usuarios que, en este caso, se encuentren en Chile.
Los mensajes, que ya empezaron a circular masivamente por las redes sociales, solicitan que se indique si se encuentran bien y, a continuación, a medida que cada uno va informando sobre su estado, se incorporan a una lista de la situación en la que se encuentran los amigos.
Fuente: Info News.-





Un brutal impacto protagonizaron una camioneta y un colectivo de la Redulum, que derivó en graves daños materiales y heridos. EN DESARROLLO.

Una madre y su hijo murieron en un choque frontal en una ruta de Tucumán. Volvían del velorio de un familiar. El auto que los impactó iba en contramano.

La familia de un hombre de 36 años acusa a policías de haberlo agredido brutalmente mientras estaba detenido. El hecho ocurrió en la Seccional 6ta.

Este sábado, una persona perdió la vida en una fatalidad en el departamento de 9 de Julio.

Desde el SMN advirtieron que este fenómeno podría generar complicaciones en la circulación, provocar interrupciones en actividades al aire libre y ocasionar posibles daños materiales, especialmente en zonas rurales y de alta montaña.
