
Lo hizo en el marco de una clase magistral brindada este jueves en la Universidad Hebrea de Jerusalén, en un evento cerrado a la prensa argentina acreditada, pero con presencia de medios internacionales.
La Municipalidad de Chimbas impulsó un encuentro apuntado al municipalismo, que resultó un verdadero éxito.
PolíticaEste jueves, San Juan fue escenario de un importante encuentro federal que reunió a intendentes y dirigentes de todo el país. Organizado por la Municipalidad de Chimbas, el evento titulado "Argentina desde el interior" se centró en los desafíos contemporáneos de los gobiernos locales, promoviendo el intercambio de experiencias y estrategias de gestión municipal.
Aunque oficialmente se abordaron temas institucionales, el evento también mostró claros matices políticos. Fabián Gramajo, exintendente de Chimbas, junto con la actual intendenta Daniela Rodríguez, destacaron la fortaleza del justicialismo local y su proyección hacia las elecciones de 2025.
El evento se desarrolló en el Hotel Viñas del Sol, en el territorio del gobernador de San Juan, Marcelo Orrego. La cita contó con la participación de destacados representantes del oficialismo provincial, como los intendentes de la Capital, Susana Laciar, y de Rivadavia, Sergio Miodowsky. También asistieron importantes figuras locales, entre ellos el exintendente capitalino Emilio Baistrocchi, el diputado provincial Luis Rueda, y otros dirigentes y concejales.
Gramajo, utilizando sus conexiones con la Federación Argentina de Municipios y el nuevo espacio Equis P (Experiencia Política Federal), atrajo a San Juan a figuras de diversas provincias, como el senador provincial y la intendenta de Fray Mamerto Esquiú, Guillermo Ferreyra y Alejandra Benavidez; la intendenta de General Pico, Fernanda Alonso; y otros intendentes de Córdoba, La Rioja y Santa Fe.
Durante el encuentro, los participantes expusieron sobre el estado actual de sus municipios y los cambios implementados al inicio de sus gestiones. Daniela Rodríguez destacó los grandes desafíos que enfrentan las administraciones municipales en el actual contexto económico bajo la presidencia de Javier Milei, mencionando la dificultad de gobernar con recursos limitados y políticas de ajuste. Susana Laciar, por su parte, agradeció la invitación y recordó el enfoque dialoguista del gobernador Orrego durante su gestión en Santa Lucía, subrayando la necesidad de colaborar más allá de las diferencias políticas para atender las demandas de los ciudadanos.
El evento también se caracterizó por notables ausencias, ya que no asistieron representantes de sectores del Partido Justicialista alineados con José Luis Gioja y Sergio Uñac. La única presencia relacionada fue la del diputado provincial del Frente Grande, Horacio Quiroga, aliado de Uñac. Otros dirigentes, como el exintendente de San Martín, Cristian Andino, y el intendente de Ullum, David Domínguez, prefirieron asistir a una capacitación en Rawson organizada por Carlos Munisaga, junto con el intendente de Villa Mercedes, Maximiliano Frontera.
Lo hizo en el marco de una clase magistral brindada este jueves en la Universidad Hebrea de Jerusalén, en un evento cerrado a la prensa argentina acreditada, pero con presencia de medios internacionales.
El diputado nacional de La Libertad Avanza llamó “hija de una gran p...” a la hija de la expresidenta durante una exposición en la UCA.
Sergio Massa respaldó a Cristina Kirchner y pidió a la Corte que revise la causa. Su partido denunció “irregularidades” y una “doble vara” para los peronistas.
La posibilidad de una condena definitiva para la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad, sumada a sus recientes declaraciones desafiantes hacia la Corte Suprema, ha generado repercusiones en San Juan.
Se trata de Miguel Antonio Mallea de 63 años. El hombre se encontraba trabajando en el Barrio San Juan de los Olivos, Lote 161.
Carlos González Meyniel, reconocido pediatra con más de seis décadas de trayectoria, falleció a los 93 años.
San Juan se prepara para una semana de importantes cambios climáticos, con la activación de un alerta amarillo por viento Zonda para este jueves 12 de junio. Se esperan ráfagas que podrían superar los 70 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por la llegada del viento Zonda y el descenso de temperatura.
La iniciativa fue impulsada por el director de la emisora, Raúl Sebastián Vildozo, con el objetivo de homenajear a los padres de la comunidad.