
Día de la Bandera: Milei encabezó un acto en Buenos Aires y reafirmó su apoyo a las Fuerzas Armadas
PolíticaEl Presidente acusó a “la política” de haber desfinanciado el área de defensa y evitó asistir a la tradicional ceremonia en Rosario.
Fabián Martín confirmó que los pedidos de informes aprobados en Diputados podrían derivar en causas judiciales si se confirman las irregularidades que motivaron la ofensiva parlamentaria.
PolíticaEl gobierno de Marcelo Orrego subió la presión sobre la anterior administración provincial. Esta vez fue el vicegobernador Fabián Martín quien advirtió públicamente que, si los pedidos de informes legislativos impulsados por el oficialismo confirman hechos graves en la gestión de Sergio Uñac, se abrirá la puerta a posibles denuncias penales contra los responsables.
La declaración tuvo lugar en una entrevista radial, donde Martín afirmó que la actual gestión heredó una serie de situaciones críticas, entre ellas, la paralización del acueducto Gran Tulum. En ese caso, explicó, se detectó que los caños instalados originalmente no superaron las pruebas de resistencia, por lo que debieron ser retirados y reemplazados por otros más aptos para una obra de semejante escala hidráulica.
“No estaban hechos con termofusión, como corresponde, sino con electrofusión. Se compraron cañerías por un valor estimado de 50 millones de dólares que no funcionaron y hubo que cambiarlas”, explicó Martín, quien también remarcó que se investiga un posible exceso en la cantidad adquirida.
Otro de los puntos que generó preocupación en el Ejecutivo fue la adquisición de medicamentos durante la gestión anterior en el Ministerio de Desarrollo Humano. El vicegobernador señaló que hubo advertencias internas sobre sobreprecios que no fueron tenidas en cuenta, y que los funcionarios de entonces mantuvieron la misma modalidad de compra y proveedor a pesar de las alertas. Según explicó, quien estaba al frente del área de Farmacia habría elevado advertencias formales, sin obtener respuestas ni cambios en el circuito de compras.
En total, son cuatro los pedidos de informes que se están impulsando en la Cámara de Diputados. Aunque aún deben ser dictaminados en comisión, Martín se mostró confiado en que obtendrán respaldo mayoritario. “Contamos con 12 de los 36 legisladores, pero en otros temas logramos acuerdos con bloques que comparten nuestro interés en esclarecer estas situaciones”, explicó.
La posibilidad de que estos pedidos desemboquen en acciones penales no fue descartada. “Si hay pruebas que respalden estas sospechas, se va a actuar en consecuencia”, sostuvo el vicegobernador. Y agregó: “Si hay responsables, podrían ser el exgobernador o sus ministros. Nadie está exento”.
Desde el oficialismo insisten en que el espíritu de la iniciativa es estrictamente institucional. “Queremos saber con qué nos encontramos al asumir, y eso exige información oficial”, remarcaron. Los informes reclaman documentación detallada sobre contrataciones, adjudicaciones, dictámenes técnicos, criterios legales y uso de fondos públicos entre 2020 y 2023, especialmente en salud y obras.
El Presidente acusó a “la política” de haber desfinanciado el área de defensa y evitó asistir a la tradicional ceremonia en Rosario.
En un duro mensaje, la expresidenta criticó una resolución del TOF2, al que acusa de imponerle condiciones excepcionales y de restringir sus derechos civiles y políticos.
Además, le respondió a sus dichos de que este gobierno “se va a caer”: “Fue parte del inmundo gobierno de Alberto Fernández, que se fue con una inflación que viajaba a más de un 1 por ciento diario”
Tras el fallo contrario a Cristina Kirchner que confirmó su prisión de 6 años, el máximo tribunal retoma el expediente que incomoda al ex presidente
Oscar Rubén Bravo, de 54 años, falleció este miércoles por la noche en la intersección de Saturnino Sarassa y Abraham Tapia, frente a una verdulería.
Jorge Santiago Ocampo, profesor de Lengua y Literatura, falleció en las últimas horas. Había sido alumno del mismo colegio donde luego se convirtió en educador.
Del 23 de junio al 18 de julio, se harán operativos integrales en Albardón, Caucete y Sarmiento. Además de los trámites provinciales, habrá consultorio oftalmológico para niños de 6 a 12 años y atención de organismos nacionales como ANSES y Renaper.
Este domingo, se esperan intensas ráfagas de viento Sur acompañadas con chaparrones que harán la jornada muy fría. Los detalles del SMN.
Se trata de Juan de Dios Valdez, el hombre de 70 años con demencia senil que fue visto por última vez el 11 de junio en el departamento Albardón.