
La insultaron por el descenso de San Martín y los denunció: buscan a los culpables
Florencia Aciar fue agredida a través de una página no oficial vinculada a Desamparados.
Milei decidió eliminar el registro de electrodependientes, lo que ha generado un profundo malestar y preocupación entre las familias afectadas en San Juan.
San Juan
Diario Móvil
La reciente decisión del Gobierno de Javier Milei de eliminar el registro de electrodependientes ha generado un profundo malestar y preocupación entre las familias afectadas en San Juan. La medida, enmarcada en el plan económico de ajuste, ha dejado a muchas personas en una situación de incertidumbre y desamparo.
Yanina Guzmán, madre de Carla, una niña electrodependiente de San Juan, expresó su angustia en una entrevista con Telesol Noticias. Guzmán destacó la gravedad de la situación para las familias con miembros electrodependientes, quienes requieren un suministro constante de energía para equipos médicos vitales.
La madre describió cómo su hija Carla depende de varios dispositivos médicos que necesitan electricidad, como un respirador, un concentrador de oxígeno, un monitor de saturación en sangre y frecuencia cardíaca, un aspirador de secreciones y un humidificador. La pérdida de energía puede ser crítica, ya que el UPS proporcionado por el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) tiene una duración limitada de solo 4 a 5 horas, y la familia no dispone de un grupo electrógeno.
Guzmán señaló que, aunque algunos dispositivos tienen baterías adicionales, no todos cuentan con esta ventaja. Por ejemplo, el respirador de Carla tiene una batería de cuatro horas, mientras que el monitor solo tiene una de tres horas. Sin embargo, el aspirador y el humidificador no tienen baterías, lo que agrava la situación en caso de cortes prolongados de energía.
La eliminación del registro de electrodependientes, que garantizaba el suministro de energía a estas familias, ha sido recibida con consternación y preocupación. Guzmán expresó que esta decisión prácticamente desampara a los niños como Carla, que dependen de la energía para vivir. Criticó la burocracia que dificulta el acceso a los recursos necesarios y manifestó su intención de contactar con EPRE para obtener más información sobre cómo esta medida los afectará.

Florencia Aciar fue agredida a través de una página no oficial vinculada a Desamparados.

La víctima, de 20 años, fue agredida por dos mujeres en el Barrio La Estación. La fiscalía investiga el hecho como tentativa de homicidio y avanza en la búsqueda de las sospechosas.

El apostador acertó cinco números y se llevó $20.147.344. Jugó en una subagencia de Chimbas y formó parte de los 17 ganadores del sorteo 3322.

Un estudio internacional ubicó a Filo del Sol dentro de los depósitos de oro más grandes del planeta. La noticia llega en un año marcado por el fuerte aumento del precio del metal y vuelve a poner a San Juan en el centro del mapa minero mundial.


Una nueva modalidad de vivienda modular de origen chino desembarca en la provincia con precios hasta siete veces inferiores al metro cuadrado tradicional. Empresarios y arquitectos locales analizan su potencial para familias, turismo y programas de vivienda.

Un control vial en Niquivil derivó en un caso de coimas que terminó con un suboficial condenado e inhabilitado de por vida, mientras que su compañero fue absuelto por falta de pruebas.

Una chica de veinte años terminó con diez heridas de arma blanca tras ser emboscada por un grupo de jóvenes en el barrio La Estación. La agresora principal escapó y es intensamente buscada por la Policía.

El apostador acertó cinco números y se llevó $20.147.344. Jugó en una subagencia de Chimbas y formó parte de los 17 ganadores del sorteo 3322.

En redes sociales, familiares y amigos expresaron su dolor con mensajes como “QEPD y fuerza a la familia”, “qué tristeza” y “esto no va a quedar así”.
