
Una conductora habría esquivado una moto que pasó en rojo y chocó contra un árbol
Se trata de Laura Sabatie Pérez, quien terminó hospitalizada por el fuerte accidente.
En conferencia de prensa brindaron detalles de la situación actual. Culparon al Gobierno anterior por el estado actual de los establecimientos.
En una conferencia de prensa celebrada el día de hoy, altos funcionarios del Ministerio de Infraestructura y Educación abordaron la problemática que aqueja a un número significativo de escuelas en la provincia debido a la escasez de gas para calefacción.
"Esta situación es crítica y requiere de medidas inmediatas", señaló Ángel Domijan, director de la Red de Gas, reconociendo la gravedad del problema que afecta al sistema educativo provincial. "Hemos implementado el uso de caloventores como una solución provisional para mantener un ambiente adecuado en las aulas afectadas", añadió.
Leonardo Lucero, a cargo del departamento de Relevamiento y Necesidades Edilicias, destacó la complejidad del desafío. "Estamos evaluando cuidadosamente la capacidad de nuestro sistema eléctrico para garantizar que los caloventores sean una opción segura y eficaz", afirmó. "Nuestro objetivo es proporcionar un entorno propicio para el aprendizaje, sin comprometer la seguridad de nuestros estudiantes y personal docente."
En relación a las instalaciones de cocina en las escuelas, Lucero informó: "Hemos habilitado cocinas adicionales para asegurar la continuidad del servicio de alimentación, incluyendo la distribución de la copa de leche, que consideramos primordial para el bienestar de nuestros alumnos."
Mariela Lueje, secretaria de Educación, abordó las dificultades encontradas durante el relevamiento de los edificios escolares. "La falta de reportes detallados ha dificultado nuestra labor de evaluación", admitió. "Sin embargo, estamos comprometidos a abordar cada problema de manera exhaustiva y a garantizar un entorno seguro y confortable para nuestros estudiantes."
Lueje también hizo hincapié en la responsabilidad compartida entre padres y autoridades escolares. "Es comprensible la preocupación de los padres por la seguridad y bienestar de sus hijos", expresó. "Sin embargo, es importante destacar que las clases continúan y que estamos tomando todas las medidas necesarias para mitigar esta situación."
Respecto a los retrasos en la distribución de los caloventores, Lueje reconoció: "Entendemos la frustración de la comunidad escolar, pero queremos asegurar que los equipos adquiridos cumplan con los estándares de seguridad y calidad requeridos."
Por otro lado, Domijan enfatizó los desafíos adicionales relacionados con la inspección y reparación por parte de Ecogas, la empresa distribuidora de gas. "Estamos trabajando en estrecha colaboración con Ecogas para resolver estos problemas lo más rápido posible", aseguró.
En cuanto a la posibilidad de adelantar las vacaciones de invierno, las autoridades indicaron que aún no se ha tomado una decisión definitiva. "Estamos monitoreando de cerca la situación y consideraremos todas las opciones disponibles para garantizar la seguridad y bienestar de nuestros estudiantes", concluyeron.
Se trata de Laura Sabatie Pérez, quien terminó hospitalizada por el fuerte accidente.
Ambos temblores fueron de baja magnitud, pero se percibieron en distintos puntos del Gran San Juan y el este provincial.
Oscar Rubén Bravo, de 54 años, falleció este miércoles por la noche en la intersección de Saturnino Sarassa y Abraham Tapia, frente a una verdulería.
Pese al intenso frío que hizo en la noche de este miércoles, una joven festejó su recibida, tras mucho tiempo de estudio y se viralizó.
Jorge Santiago Ocampo, profesor de Lengua y Literatura, falleció en las últimas horas. Había sido alumno del mismo colegio donde luego se convirtió en educador.