
Este fin de semana los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y se entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
Solo en el armado de las tribunas, el Gobierno local evitará una erogación de $200 millones. Apuntan a la austeridad y a la transparencia en la rendición de cuentas.
San JuanEn una conferencia de prensa realizada este miércoles 5 de junio, el Ministro de Turismo, Cultura y Deportes, Guido Romero, anunció detalles clave sobre la próxima edición de la Fiesta Nacional del Sol. El evento, que se llevará a cabo del 7 al 9 de noviembre, se trasladará del tradicional Predio Ferial Chimbas al Estadio San Juan del Bicentenario. Este cambio permitirá significativos ahorros y una optimización de recursos.
"El hecho de no alquilar tribunas nos ahorra $200 millones", destacó Romero, subrayando uno de los beneficios económicos más notables de la nueva sede. El estadio, que ya cuenta con tribunas para más de 30.000 personas, vestuarios y conexión a la energía eléctrica, reduce la necesidad de instalaciones temporales y costosas. "El armado de una tribuna para 10.000 personas tiene un costo aproximado de 200 millones de pesos, un gasto que no realizaremos gracias a la infraestructura existente del estadio", explicó el Ministro.
Romero enfatizó la visión del gobierno provincial de San Juan de organizar una fiesta autofinanciable, con una fuerte participación del sector privado. "Desde el gobierno de la provincia estamos absolutamente convencidos de que una nueva Fiesta del Sol es posible, incluso en la situación económica actual. Queremos que esta edición sea austera, con una gran impronta sanjuanina, y autofinanciable con aportes del sector privado", agregó.
El cambio de ubicación no solo implicará un ahorro significativo en la infraestructura, sino que también se implementarán medidas para proteger el césped del estadio. Se utilizará un cobertor especial, similar al que usa el Club Atlético River Plate durante eventos, para evitar daños. Este cobertor ya había sido utilizado en ediciones anteriores de la fiesta, lo que no representará un gasto adicional.
Además, se ha planeado una amplia participación del sector privado, con una convocatoria que incluirá a empresas provinciales, nacionales e internacionales. Para facilitar las rondas de negocios durante el evento, se acondicionará la pista interna del velódromo Vicente Chancay, adaptándola para este propósito.
En cuanto al espectáculo final y la elección de la reina, Romero mencionó que estos aspectos aún están en evaluación y se comunicarán cuando haya confirmaciones definitivas. "Estamos evaluando el espectáculo final y hablando con todos los sectores culturales. Con respecto a las reinas, no hay novedades al respecto por ahora", indicó.
El ministro también destacó los esfuerzos para asegurar un transporte adecuado al nuevo predio. "Estamos coordinando con la Ministra de Gobierno para garantizar un transporte eficiente desde distintos puntos de la provincia, aprovechando el acceso mejorado del estadio a través de la Ruta Nacional 40", explicó Romero.
Finalmente, Romero reafirmó el compromiso del gobierno con la transparencia y la comunicación constante con los sanjuaninos sobre la organización de la fiesta. "Cada vez que tengamos confirmaciones y certezas, se los vamos a comunicar porque el objetivo es que los sanjuaninos estén informados de la organización de la Fiesta del Sol", concluyó el Ministro.
Este fin de semana los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y se entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La investigadora Agustina Albeiro explicó por qué bajaron tanto las temperaturas y adelantó que desde el miércoles podrían empezar a notarse máximas más agradables.
Luego de la suspensión total en varios departamentos por las bajas temperaturas, Educación informó que el 1 de julio se retomarán las actividades escolares.
El hombre de 74 años fue encontrado en su casa y falleció camino al hospital. La Justicia intenta determinar si se trató de un accidente o de un ataque.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El hombre de 74 años fue encontrado en su casa y falleció camino al hospital. La Justicia intenta determinar si se trató de un accidente o de un ataque.