
Este fin de semana los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y se entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La institución sanitaria de Albardón celebró su décimo aniversario junto a las autoridades, pacientes, profesionales y comunidad del departamento.
San JuanEn el marco de la celebración por el décimo aniversario del Hospital José Giordano, las autoridades del Ministerio de Salud estuvieron presentes en el acto en el que se destacó el amplio servicio brindado por esta institución de salud.
El 29 de mayo del 2014, se inauguró formalmente el edificio de 4970 metros cuadrados cubiertos con 11 consultorios externos, servicio de farmacia, radiología, ecografía, quirófano, esterilización, laboratorio, kinesiología, internación pediátrica y de adultos.
El Hospital ofrece diversas prestaciones a la comunidad de Albardón y zonas aledañas como Chimbas, Angaco y otros departamentos, el servicio de guardia de emergencia las 24hs., servicio de internación y las especialidades de clínica médica, pediatría, psiquiatría y cirugías locales y generales.
Además, este centro sanitario brinda servicio de laboratorio de análisis clínicos, hemoterapia, vacunatorio de niños y adultos, ginecología, cardiología, entre otras.
El ministro de Salud, Amilcar Dobladez manifestó: “Felicito a los equipos de salud, y a todo el personal que trabaja en la institución, y que prestan servicios todos los días. Agradezco la presencia a los ex directores, lo que denota que hay una continuidad de trabajo, porque juntar cuatro ex directores con la directora actual habla de que la salud no entiende de colores políticos y de tiempos políticos, la salud va por otro lado, va por ustedes que son los que la cuidan y la generan. Quiero decirles que sigan trabajando como lo vienen haciendo, acompañando a la directora Dra. Romero, tenemos muchas cosas para realizar y para mejorar, vamos a ir paso a paso haciéndolas, el compromiso existe.”
La directora del hospital, Marcela Romero señaló: “Agradezco a las autoridades, al intendente y al personal del hospital, médicos, enfermeros, personal administrativo, agentes sanitarios, a todos los que trabajan día a día, gracias por estar presentes. Desde mi lugar les ofrezco seguir trabajando junto a ustedes para que podamos cumplir muchos años más y seguir mejorando en el cumplimiento de mucho proyectos, y sobre todo para que podamos continuar trabajando para el paciente”.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Salud, Amilcar Dobaldez; el intendente de Albardón, Juan Carlos Abarca; el secretario Técnico, Alejandro Navarta; el secretario Administrativo, Gabriel Porra; el secretario de Planeamiento y Control de Gestión, Gastón Jofré; el secretario de Medicina preventiva, Pablo Arroyo; la jefa de Zona Sanitaria III, Dra. Ivonne García; la directora del Hospital de Albardón Marcela Romero; ex directores; personal jubilado; equipo de salud del hospital y comunidad en general.
Un acto colmado de emociones
La oportunidad fue propicia para la entrega de distinciones a los ex empleados del hospital; ex directores, entre ellos, el Dr. Mauro Storniolo (desde el año 2014 al 2016); Dr. Ovidio Jofré (desde el año 2016 al 2018); Dra. Sonia Sánchez (desde el año 2018 al 2021); y Dra. Luisa Páez (desde el año 2021 al 2023).
Finalmente, se entregó una distinción al Dr. Julio Bonomo, por parte de quienes comparten a diario la cotidianeidad sanitaria y también en nombre de las varias generaciones de albardoneros infantes que han sido atendidos por él.
Este fin de semana los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y se entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La investigadora Agustina Albeiro explicó por qué bajaron tanto las temperaturas y adelantó que desde el miércoles podrían empezar a notarse máximas más agradables.
Luego de la suspensión total en varios departamentos por las bajas temperaturas, Educación informó que el 1 de julio se retomarán las actividades escolares.
El hombre de 74 años fue encontrado en su casa y falleció camino al hospital. La Justicia intenta determinar si se trató de un accidente o de un ataque.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El hombre de 74 años fue encontrado en su casa y falleció camino al hospital. La Justicia intenta determinar si se trató de un accidente o de un ataque.