Le p3gó a su hija por andar en la moto sin casco: "Prefiero peg4rle a que muer4"
El padre fue increpado por los vecinos e intentó justificarse. Toda la secuencia quedó registrada.
Desde la UOCRA indicaron, además, que esperan más incorporaciones de personal.
Diario MóvilAlberto Tovares, secretario Adjunto de la UOCRA San Juan, ofreció una visión sobre el estado actual de la obra pública en la provincia y destacó los esfuerzos del Gobierno local para revivir proyectos esenciales que habían quedado en suspenso debido a la disminución de fondos federales destinados a obras públicas.
"Tuvimos conversaciones frecuentes con el ministro, buscando soluciones con la Cámara, y hasta la fecha, hemos logrado reincorporar a unos 350 a 400 trabajadores del sector de la obra pública", afirmó Tovares.
Este aumento se enmarca en el impulso dado por la administración provincial para revitalizar la obra pública con recursos propios, tras la reducción del apoyo financiero nacional. "Es un proceso gradual, pero estamos viendo resultados tangibles", agregó.
El líder sindical destacó que la reactivación se ha centrado principalmente en la construcción de nuevos barrios en diferentes partes de la provincia, así como en proyectos de infraestructura urbana como la Calle 5 y el Hospital de Angaco. "Hemos logrado reiniciar la construcción en varios frentes, lo que es una buena señal para la economía local y para nuestros trabajadores", afirmó.
En cuanto a las expectativas futuras, Tovares señaló que se esperan más incorporaciones en los próximos meses, con proyecciones de pagos a empresas adicionales para finales de mayo, lo que abriría la posibilidad de nuevas contrataciones a partir de junio. "Estamos en constante diálogo con las autoridades y estamos optimistas sobre el rumbo que está tomando la situación", comentó.
Sin embargo, advirtió sobre la necesidad de ser prudentes al hablar de cifras exactas, enfatizando la importancia de ofrecer información precisa y realista sobre la situación laboral en el sector de la construcción. "No queremos crear expectativas excesivas, pero estamos comprometidos en seguir avanzando y generando oportunidades para nuestros trabajadores", concluyó.
El sindicalista subrayó que la reincorporación de alrededor de 400 trabajadores representa un paso significativo en el proceso de reactivación económica de la provincia, ya que muchos de ellos vuelven a sus antiguos puestos de trabajo después de meses de incertidumbre. "Es un alivio para muchas familias que dependen de estos empleos", afirmó. En este sentido, destacó el compromiso tanto del sindicato como del Gobierno provincial para garantizar la estabilidad laboral y el progreso en el sector de la construcción en San Juan.
El padre fue increpado por los vecinos e intentó justificarse. Toda la secuencia quedó registrada.
Un grave accidente en Ruta 12 se cobró la vida de tres personas entre ellas una joven pareja. Sus dos hijas se quedaron sin sus padres.
El informe forense determinó que el niño de 8 años falleció por asfixia por sumersión. Aunque su cuerpo presentaba golpes, se estableció que fueron causados por el arrastre del agua.
Las autoridades, luego de conocer la autopsia, confirmaron que el fallecido llevaba al menos 48 horas sin vida en el hotel de Concepción, Capital.
El hecho ocurrió a las 3:30 de la madrugada del lunes en la seccional ubicada en La Bebida. Primero, la mujer comenzó a insultar y patear el mostrador.