
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Lo indicó el presidente de la Corte de Justicia de San Juan, el doctor Marcelo Lima.
La Corte de Justicia de San Juan ha dado marcha atrás en una polémica licitación valorada en casi 14 millones de pesos, la cual tenía como objetivo la adquisición de dos máquinas expendedoras de café para las dependencias judiciales y el Ministerio Público Fiscal. Esta decisión fue confirmada por el presidente de la Corte, Marcelo Lima, quien mencionó una "autocrítica interna" como motivo detrás de esta reversión.
"En primer lugar hay que hacer una aclaración. No es que nosotros hemos decidido a partir de ahora establecer un sistema de servicios de café que no exista. El servicio de estas máquinas expendedoras automáticas viene prestándose en la Corte de Justicia aproximadamente del año 2018, producto de un proceso licitatorio y de una recomposición a partir de ese proceso licitatorio. En esta oportunidad se disparó la continuidad de ese proceso licitatorio y advertidos del monto que significaba las actualizaciones correspondientes con el uso de la máquina y los insumos, hemos decidido dejar sin efecto la licitación. A partir de ahora no vamos a usar esas máquinas ya", afirmó Lima durante una entrevista en radio Estación Claridad.
Esta decisión llega después de una serie de críticas tanto internas como externas por destinar fondos a este servicio en medio de reclamos salariales de los empleados judiciales. Lima reconoció que las críticas influyeron en la reversión de la licitación, afirmando que "sin duda que tuvo que ver" con la decisión.
"Advertimos los montos, entendimos que hay que actuar con sensibilidad social y bueno, dimos marcha atrás al proceso licitatorio", agregó Lima.
Además de la licitación del servicio de café, la Corte había tomado otras medidas controvertidas, como un aumento salarial para ciertos empleados judiciales y designaciones cuestionadas de jueces. Estas acciones provocaron malestar tanto dentro como fuera de los tribunales.
En respuesta a la polémica, la Corte emitió una acordada para poner fin a la controversia sobre las designaciones de jueces y, ahora, también ha anulado la licitación por el servicio de café. Sin embargo, el aumento salarial para ciertos sectores de empleados administrativos se mantuvo en pie.
"En primer lugar no hay posibilidades económicas y en segundo lugar hay una responsabilidad jerárquica y hay una dependencia en cuanto al tiempo que el resto de los empleados no lo hace", explicó Lima sobre el aumento salarial a ciertos sectores del Poder Judicial.
Lima reconoció la importancia de la autocrítica en este proceso, admitiendo que "no han sido todas las oportunidades de la misma manera" y que hubo una falta de comunicación por parte de la Corte hacia la comunidad en general y hacia algunos actores en especial.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.
El malviviente actuó a pocos metros de la Plaza Centenario de Villa Krause y la policía actuó rápido para detenerlo a escasas cuadras del lugar.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un cambio brusco de condiciones para los próximos días: calor, ráfagas de Zonda, ingreso de viento sur y probables chaparrones hacia el domingo.