
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
Así lo comunicaron desde el Ministerio de Familia.
En el marco de un exhaustivo control realizado por el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano en comedores y merenderos de toda la provincia, se han revelado una serie de irregularidades preocupantes. Mientras las autoridades llevaban a cabo este relevamiento, se confirmó la existencia de diversas anomalías en estas instituciones destinadas a brindar asistencia alimentaria a quienes más lo necesitan.
Cristina Cardozo, directora de Emergencia y Políticas Alimentarias, destacó que al asumir su cargo se encontró con una falta de información detallada sobre la cantidad y distribución de comedores y merenderos que recibían asistencia estatal en San Juan. "Nos encontramos con informaciones dispersas", señaló al medio Diario Huarpe, lo que motivó la necesidad de llevar a cabo un control exhaustivo de todo el proceso.
Este trabajo incluyó la revisión de la documentación presentada por las entidades responsables de los comedores y merenderos, así como inspecciones en el terreno. Durante estas inspecciones, se han identificado casos que están siendo investigados debido a posibles irregularidades.
En uno de los hallazgos más destacados, se descubrió el caso de una persona que afirmaba coordinar 20 merenderos, una tarea logísticamente compleja para una sola persona. Además, en una zona limítrofe entre Rawson y Pocito, se encontraron ocho merenderos operando en un radio de apenas 50 casas, lo que sugiere una distribución inadecuada de los recursos.
En respuesta a la pregunta sobre la cantidad de comedores y merenderos en la provincia, Cardozo explicó que, aunque aún no se dispone de datos definitivos, se estima que hay alrededor de 600 comedores y 500 merenderos en funcionamiento en diferentes puntos de San Juan. La funcionaria también destacó que, poco después de asumir, se detectó la interrupción de la asistencia alimentaria por parte del Gobierno nacional y se encontraron irregularidades a nivel nacional.
Con la información recopilada, se está elaborando un informe para el ministro Carlos Platero, quien evaluará las acciones a seguir con respecto a la asistencia que se proporcionará a estas entidades encargadas de la distribución de alimentos.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El hecho ocurrió en horas de la noche del 7 de mayo del 2024, sobre calle 25 de Mayo, entre Aberastain y Caseros.
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.
Testigos dijeron que lo arrastró varios metros y le provocó graves lesiones. El hecho ocurrió en Córdoba.